La Lanzadera, la aceleradora de start-ups integrada en Marina de Empresas, el hub de emprendimiento valenciano impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, ha anunciado la incorporación de más de 120 empresas en su nueva convocatoria, como ha adelantado el periódico CincoDías.
Según la aceleradora, las nuevas incorporaciones están activas comercialmente y presentan modelos de negocio contrastados, lo que demuestra que el programa atrae proyectos sólidos y de gran madurez. Además, en esta edición, el modelo de suscripción se consolida como estrategia predominante, con la mayoría de las start-ups seleccionadas apostando por este enfoque.
Start-ups maduras y metodología innovadora
“Cada vez seleccionamos start-ups más maduras: el 80% ya están facturando. Esto nos permite trabajar con proyectos que tienen un recorrido real en el mercado y que llegan con retos distintos a los de fases más tempranas”, señala Marta Nogueras, directora general de Lanzadera.
Lanzadera aplica desde su fundación un modelo de gestión inspirado en el Modelo de Calidad Total de Mercadona y ha incorporado recientemente una metodología propia. Esta herramienta, basada en la experiencia con más de 1.600 start-ups aceleradas. Permite a los emprendedores diagnosticar su situación actual, definir objetivos alcanzables y determinar los recursos necesarios para lograrlos.
“Con esta metodología reducimos la incertidumbre, medimos a todos con los mismos indicadores y ofrecemos planes adaptados a cada proyecto”, añade Nogueras, subrayando la personalización del acompañamiento.
Formación, mentorías y apoyo estratégico
Las start-ups seleccionadas se instalarán en Marina de Empresas, donde recibirán formación exclusiva en el Modelo de Calidad Total y apoyo en áreas clave a través de mentorías personalizadas con expertos. La estancia mínima será de seis meses prorrogables. La próxima convocatoria para incorporarse al centro de alto rendimiento será en marzo de 2026.
Un ecosistema consolidado de emprendimiento
Lanzadera forma parte, junto con EDEM Escuela de Empresarios y la sociedad de inversión Angels, del polo de emprendimiento Marina de Empresas. Desde su creación en 2013, la aceleradora ha prestado apoyo a más de 1.600 empresas. Consolidándose como un referente en apoyo a start-ups de alto potencial en España.
© Reproducción reservada