Las acciones de Nestlé caen significativamente en la Bolsa suiza tras el anuncio de la dimisión de su consejero delegado, Mark Schneider, quien ocupaba el cargo desde hace ocho años. Laurent Freixe, hasta ahora máximo responsable de la compañía en Latinoamérica y vicepresidente ejecutivo del grupo, ha sido designado como su sucesor.
Los títulos del gigante alimentario suizo registran una caída de hasta un 4% en la sesión de este viernes, reflejando la inquietud del mercado ante el cambio en la cúpula directiva. La compañía no ha dado explicaciones sobre la salida de Schneider, limitándose a informar en un comunicado que él ha «decidido renunciar» tanto a su puesto como consejero delegado como a su cargo en el consejo de administración.
En el comunicado, también se reconoce su papel clave en la evolución de la oferta de productos de Nestlé, enfocándose en categorías de rápido crecimiento como el café, el cuidado de mascotas y los productos de salud nutricional. Schneider, al anunciar su renuncia, expresó su gratitud por haber liderado la transformación de Nestlé hacia una empresa más innovadora y sostenible durante los últimos ocho años.
Laurent Freixe, quien se unió a Nestlé en 1986, ha ocupado diversos cargos de responsabilidad, incluyendo la dirección del mercado europeo entre 2008 y 2014, y más recientemente, la supervisión de las operaciones en América Latina. Bajo su dirección, se espera que Nestlé se enfoque en sus áreas principales, aunque Freixe no descarta posibles fusiones y adquisiciones para fortalecer la empresa.
Aunque las acciones han caído, varios analistas ven con buenos ojos el nombramiento de Freixe. Jean-Philippe Bertschy, de Vontobel, destaca su fuerte perfil en ventas y marketing, una tendencia común entre los ejecutivos exitosos de la industria alimentaria. Además, el cambio marca un retorno a la tradición de Nestlé de promover líderes desde dentro de la empresa, después de que Schneider, quien provenía de Fresenius, fuera el primer director ejecutivo externo en casi un siglo.
Freixe, considerado una elección segura por analistas como Jon Cox de Kepler Cheuvreux, podría optar por fortalecer las áreas más débiles del negocio, como la unidad de ciencias de la salud y el sector de alimentos congelados en Norteamérica, que han mostrado dificultades. Según el presidente de Nestlé, Paul Bulcke, la empresa no vio la necesidad de buscar candidatos externos debido a la solidez de Freixe como opción interna.
© Reproducción reservada