Las bolsas europea sufrieron un duro golpe este viernes tras la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles generalizados a sus principales socios comerciales.
La incertidumbre y el temor a una recesión global desencadenaron una jornada de fuertes caídas en las Bolsas, con el Ibex 35 a la cabeza de los desplomes.
A las 13:35 (hora peninsular), el EuroStoxx 50 caía un 5,35%, el DAX alemán perdía un 5,43%, el CAC 40 francés retrocedía un 4,76% y el FTSE 100 británico bajaba un 4,13%.
Sin embargo, el mayor golpe lo sufría el Ibex 35, que registraba un descenso del 6,60%, alcanzando los 12.342,77 puntos.
El sector financiero, el más afectado en las bolsas
Las entidades bancarias fueron las más castigadas por los inversores. Sabadell llegó a perder más del 12%, mientras que Santander, CaixaBank, BBVA, Unicaja y Bankinter registraban retrocesos superiores al 10%.
A nivel europeo, la situación era similar, con Deutsche Bank y Société Générale cayendo un 10%, y los italianos UniCredit, Bpm y Bper sufriendo pérdidas de dos dígitos.
La incertidumbre sobre el impacto de los aranceles llevó a los inversores a anticipar que los bancos centrales podrían verse obligados a reducir aún más los tipos de interés, un escenario desfavorable para la rentabilidad del sector bancario.
El rendimiento del bono alemán a 10 años, el bund, se desplomaba 14 puntos básicos, situándose en el 2,5%, mientras que la deuda estadounidense caía hasta el 3,88%, mínimos de octubre de 2024.
Caída del petróleo y repunte del oro
El miedo a una recesión también ha golpeado al mercado de materias primas. El barril de Brent bajaba un 8,28%, situándose en 64,33 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se desplomaba un 8,93%, hasta los 60,97 dólares.
El oro, considerado un activo refugio en momentos de incertidumbre, subía un 0,85%, alcanzando los 3.148,09 dólares por onza.
© Reproducción reservada