El mercado de criptomonedas inició el año con una notable recuperación, alcanzando un valor total de 3,76 billones de dólares en enero, según el análisis de Binance.
Este repunte se produce tras el retroceso experimentado en diciembre, cuando la incertidumbre política en Estados Unidos afectó la confianza de los inversores.
Entre los factores que favorecieron esta recuperación, destaca la posibilidad de nuevas regulaciones en el país norteamericano, incluyendo la creación de una reserva nacional de criptomonedas y normativas específicas para las stablecoins.
Estas iniciativas impulsaron el interés en los activos digitales, reflejándose en un aumento de su valor.
El bitcoin, la criptomoneda más relevante del mercado, marcó un nuevo récord el pasado 20 de enero, cuando su cotización se aproximó a los 110.000 dólares, consolidando su posición como el activo digital de mayor capitalización.
El cambio de administración en Estados Unidos también generó un aumento significativo en la solicitud de fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas, con 47 nuevas solicitudes en 16 categorías de activos, incluyendo las llamadas memecoins, criptomonedas inspiradas en tendencias virales de internet.
El comportamiento de las criptomonedas
Uno de los fenómenos más llamativos de este periodo fue la explosión en la creación de nuevos tokens, con más de 37 millones lanzados hasta la fecha y una previsión que supera los 100 millones para finales de 2025.
Sin embargo, Binance advierte que este crecimiento ha generado una fragmentación del capital, dificultando la estabilidad en la valoración de los tokens.
Por otro lado, el informe señala que la red de Solana mantuvo una ventaja sobre Ethereum en volúmenes de transacciones en intercambios descentralizados desde octubre de 2024, con un incremento superior al 200% en enero.
Solana fue impulsada por la fiebre de las memecoins, narrativas en torno a la inteligencia artificial y el lanzamiento de tokens temáticos.
A pesar del crecimiento del sector, el segmento de finanzas descentralizadas basadas en IA cerró enero con una rentabilidad negativa del 10%, lo que refleja los desafíos que enfrenta esta tecnología en el ecosistema cripto.
Para febrero, Binance prevé analizar el impacto de la volatilidad del mercado, especialmente en relación con las políticas arancelarias que han afectado los activos de riesgo a nivel global.
© Reproducción reservada