Las exportaciones catalanas caen un 3,4% en mayo

AduanasGettyImagen

El comercio exterior de Catalunya cerró el mes de mayo de 2025 con cifras a la baja en el ámbito de las exportaciones.

Según datos difundidos por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, las exportaciones de mercancías registraron una caída interanual del 3,4%, situándose en 8.906,3 millones de euros.

En paralelo, las importaciones también descendieron, aunque de forma mucho más moderada, con un retroceso del 0,3%, hasta los 9.772,7 millones de euros.

Este desequilibrio entre exportaciones e importaciones se tradujo en un déficit comercial de 866,4 millones de euros, una cifra sensiblemente superior a la del mismo mes del año anterior, cuando el saldo negativo fue de 577,9 millones, según los datos provisionales de 2024.

Las exportaciones españolas

A pesar del descenso en las ventas al exterior, Catalunya continúa siendo un actor clave en el comercio exterior español.

En mayo, la comunidad representó el 25,4% del total de exportaciones del país y el 26,3% de las importaciones nacionales, consolidando su papel como motor económico en el ámbito estatal.

Por provincias, el comportamiento durante los cinco primeros meses del año ha sido dispar.

En el periodo de enero a mayo de 2025, Girona lideró el crecimiento exportador con un alza del 3,6%, seguida de Barcelona con un leve aumento del 0,5%.

Lleida y Tarragona mostraron resultados negativos, con caídas del 4,5% y del 3%, respectivamente.

En cuanto a las importaciones acumuladas en lo que va de año, Girona volvió a destacar con un crecimiento del 7,3%, seguida de Barcelona (+5,2%) y Lleida (+4,9%).

Tarragona fue la única provincia que registró una contracción, con una reducción del 3% en sus compras exteriores.

Los datos reflejan un contexto de enfriamiento del comercio exterior catalán, condicionado por factores como la desaceleración global y las tensiones en las cadenas de suministro, que siguen marcando la evolución del comercio internacional.

Mientras tanto, el aumento del déficit comercial advierte sobre el reto de reequilibrar la balanza en los próximos meses.

© Reproducción reservada