Lauria se hace con el control de Gutmar, la joya catalana de la ingeniería aeroespacial

Sector AeroespacialGetty

Lauria Partners ha dado un paso fuerte en el sector de defensa y aeroespacial al quedarse con el control mayoritario de Gutmar, una empresa catalana especializada en mecánica de alta precisión. Aunque no han soltado prenda sobre cuánto han pagado ni el porcentaje exacto, sí está claro que Lauria toma las riendas del proyecto, mientras que el fondo Hyperion, en el que participa Pablo Casado, exlíder del PP, entra como socio minoritario.

Lauria, fundada por Miguel Camino y Álvaro Horstmann, está compuesta por empresarios con bastante bagaje en estos sectores y se encargarán ahora de pilotar Gutmar desde la cabina de mando como nuevos CEOs. Por su parte, Joan Martorell, actual presidente ejecutivo, y su equipo seguirán a bordo, habiendo reinvertido en la compañía.

Hyperion lleva un tiempo ya en el sector

Hyperion, por cierto, lleva un tiempo activo en el sector: ya ha metido capital en Pangea Aerospace (23M€) y Sateliot (10M€), y ahora suma a Gutmar a su porfolio. Este fondo está muy enfocado en tecnologías punteras dentro del mundo de la defensa, espacio y ciberseguridad, con 150 millones de euros listos para invertir.

Gutmar, nacida en 1951 y con base en Sant Cugat del Vallès, emplea a unas 110 personas y está muy centrada en fabricar componentes clave para helicópteros, cazas, submarinos, satélites y demás tecnología de precisión. Su facturación en 2024 fue de unos 17 millones de euros, con un Ebitda de 4 millones. Y esto no es todo: en los últimos cinco años ha crecido a un ritmo del 20% anual y su plan ahora, con Lauria al volante, es llegar a los 50 millones en cinco años. Para eso, ya tienen previsto meter otros 5 millones en mejoras e innovación a corto-medio plazo.

Gutmar exporta más de la mitad de lo que fabrica

Gutmar exporta más del 75% de lo que fabrica y está presente en proyectos top como el Eurofighter, los helicópteros Tigre y NH90, el A400M o el submarino S80. También está metida en el sector espacial con misiones de la ESA como SMOS y proyectos como el satélite PAZ del Ministerio de Defensa. Y no se queda ahí: también trabaja en energía de fusión, robótica e I+D con partners de primer nivel.

La operación llega en un momento clave, con Europa subiendo el gasto en defensa y buscando mayor independencia tecnológica. Y Gutmar, con su precisión quirúrgica y know-how industrial, parece estar en el lugar perfecto en el momento justo.

© Reproducción reservada