Liberty Media impulsa la refinanciación de Dorna con 1.225 millones tras cerrar la adquisición de MotoGP

Moto GP

Liberty Media, el conglomerado mediático presidido por John C. Malone, ha comenzado a ejecutar su estrategia sobre Dorna Sports, como ha adelantado El Economista. El propietario de los derechos comerciales de MotoGP, apenas semanas después de que Bruselas diera luz verde, sin condiciones, a la adquisición de la compañía española. El grupo, también dueño de la Fórmula 1, culmina así un movimiento de consolidación clave en el negocio global del motor y prepara una refinanciación por valor de 1.225 millones de euros, que marca un nuevo capítulo para la empresa que dirige Carmelo Ezpeleta.

Según la información recogida por medios económicos especializados, el plan financiero contempla la firma de un nuevo crédito TLB (Term Loan B) por 800 millones de euros con vencimiento en 2032, acompañado de una línea de crédito renovable (RCF) garantizada senior por 100 millones, que reemplazará la actual línea con vencimiento en 2028. Además, la operación se complementará con un préstamo TLA (Term Loan A) garantizado senior de 200 millones, con vencimiento en 2030.

La refinanciación permitirá a Dorna cancelar el actual TLB de 975 millones (con vencimiento en 2029) y el TLA de 150 millones (previsto para 2028). Para completar el proceso, Liberty destinará además 125 millones de euros en efectivo disponibles en balance a cubrir gastos de transacción y amortizaciones anticipadas.

Visibilidad de ingresos y respaldo de las agencias de rating

La operación cuenta ya con el respaldo de las principales agencias de calificación. Moody’s ha otorgado una nota Ba3, subrayando la sólida visibilidad de ingresos y beneficios de Dorna, gracias a contratos plurianuales estables, una estructura diversificada de negocio, alta rentabilidad operativa y baja intensidad de capital, lo que permite generar un fuerte flujo de caja libre.

Por su parte, S&P Global considera que la transacción no afectará negativamente al perfil de apalancamiento, y estima que el ratio deuda/EBITDA ajustado se reducirá a 4,5 veces en 2025, frente a 4,8 veces a cierre de 2024, como señal de una mejora progresiva en la estructura de capital.

Nueva etapa bajo el paraguas de Liberty

La refinanciación se produce pocas semanas después de que la Comisión Europea aprobara sin condiciones la compra de Dorna por parte de Liberty, tras un proceso de investigación en profundidad que se extendió durante más de medio año. El regulador europeo analizó con especial atención el posible impacto anticompetitivo de reunir los derechos globales de MotoGP y Fórmula 1 bajo una misma matriz, pero finalmente descartó riesgos de posición dominante.

La operación, que también suscitó el interés de grupos como Disney o Qatar Sports Investments (dueño del PSG), refuerza el posicionamiento de Liberty como actor central en el negocio del entretenimiento deportivo a escala mundial.

En la presentación oficial remitida a la SEC (Comisión de Valores de EE. UU.), el grupo desveló que Dorna cerró 2024 con unos ingresos de 462 millones de euros y un EBITDA ajustado de 161 millones, lo que supone un margen operativo del 35%. La compañía española presenta una base de ingresos diversificada: el 45% proviene de derechos audiovisuales, el 29% de la organización de carreras, el 18% de patrocinios y el 8% restante de otras fuentes.

Con este nuevo respaldo financiero y el impulso estratégico de Liberty Media, Dorna inicia una etapa de crecimiento global bajo una estructura más eficiente, con capacidad para seguir expandiendo el alcance comercial de MotoGP, tanto en nuevos mercados como en el ecosistema digital.

© Reproducción reservada