Una nueva operadora móvil virtual (OMV) entra en el mercado español. Se trata de Silbö, que anuncia su llegada en un comunicado en el que destaca su objetivo de “convertirse en líder con una estrategia de tarifas Smart Cost: servicios premium a precios asequibles.”
Silbö llega en un momento de profundos cambios. Por un lado, la fusión de Orange y MásMóvil a punto de cerrarse y, por otro, la venta de Vodafone España a Zegona, también está cerca de materializarse.
La compañía, que tiene como socio mayorista a Telefónica, cuenta en este momento con cerca de 30.000 líneas. Su principal objetivo este año es acabar con más de 320.000 servicios activos, para llegar a 1,2 millones en los próximos cuatro años. La teleco, prevé alcanzar un volumen de negocio de 25 millones de euros este mismo año, y llegar a 200 millones en cuatro años.
Su CEO es Jorge Morán, exdirectivo de otro de los principales OMV del panorama nacional, Finetwork, donde ocupó el cargo de director general de ventas hasta agosto de 2023 y trabajó casi 4 años. Su carrera ha pasado por otros operadores como Orange y se ha estado enfocada en las ventas.
La empresa cuenta con 11 socios, en su mayoría profesionales con más de 25 años de experiencia en el sector de las telecomunicaciones. Ha logrado conseguir financiación por una cantidad de 20 millones de euros para poder desarrollar su actividad.
“Estamos entusiasmados con nuestra puesta de largo en el mercado español. Hemos venido a aportar con un enfoque fresco y muy centrado en el cliente. Nuestra propuesta de valor se caracteriza por su eficiencia, simplicidad, calidad de red, variedad de servicios y un especial énfasis en la atención al cliente. En Silbö buscamos conectar con los consumidores que quieren obtener un mayor valor por su dinero. En todo esto se traduce nuestra estrategia Smart Cost”, comenta en unas recientes declaraciones Jorge Morán.
La estrategia de Silbö
Silbö ha reivindicado que su objetivo es centrarse en lo que se conoce como middle market, con precios competitivos que apuestan por la relación calidad precio. Al mismo tiempo, pretende presentar una amplia oferta de tarifas a medio camino entre lo más barato y los mayoristas como Telefónica, Orange y Vodafone.
Se incluyen servicios que no suelen ser comunes en una OMV como eSIM y multiSIM, y también otros orientados a empresas como IP fija, ciberseguridad, billing y centralita, añaden desde la empresa. La compañía ha perfilado su cliente objetivo en España, con un target que se centra en la Generación X.
En su catálogo inicial de precios, la compañía parte de una tarifa de 29 euros al mes para fijo y móvil segmento convergente fijo-móvil, con fibra de 300 Mbps y 10 GB de datos móviles. En el móvil, parte de una tarifa de 9 euros al mes, y en solo fibra, desde los 26 euros mensuales.
Para las empresas, Silbö ha diseñado tarifas fijo-móvil, en un rango entre 33 y 93 euros al mes, en función de los servicios contratados.
Los servicios de este nuevo operador se encontrarán disponibles para un total potencial de 30 millones de clientes, ya que la OMV operará como proveedor de servicio bajo la cobertura de la red de Telefónica.
© Reproducción reservada