LLYC ha publicado sus resultados para el primer semestre de 2024, y la verdad es que las cifras son un poco agridulces. La compañía reportó un beneficio neto atribuido de 1,6 millones de euros, lo que supone un descenso del 60,8% en comparación con el año anterior. Sin embargo, su facturación alcanzó los 54,5 millones de euros, reflejando un crecimiento del 16% respecto a 2023.
Durante el periodo de enero a junio, los ingresos operacionales se situaron en 43,2 millones de euros, un 12% más que en el mismo periodo del año pasado. LLYC se está posicionando como un jugador clave en el ámbito del marketing, consolidándose como un socio estratégico. Están en plena «transformación», lo que implica integrar su oferta de Corporate Affairs y renovar su modelo organizativo para hacerlo más ágil y eficiente.
En cuanto a nuevos contratos, han conseguido algunos importantes, como los de Vodafone y Turespaña, que demuestran su enfoque «diferencial» en el sector. Además, han integrado el 100% de BESO by LLYC y Apache parte de LLYC, ambas adquiridas en 2021, creando así una práctica más integrada con servicios de Brand & Ad, Paid Media, y Performance, Growth y Deep Learning.
Inversión Histórica de LLYC
LLYC ha hecho un gran esfuerzo en inversiones, desembolsando 30 millones de euros en nuevas adquisiciones en el primer semestre. Han negociado compras como Lambert, Dattis by LLYC en Colombia, y Zeus by LLYC en España, que empezarán a dar resultados en la segunda mitad de 2024. Para financiar todo esto, la compañía cerró un contrato de financiación sindicada de 47 millones de euros con Caixabank y Banco Santander, lo que les permitirá seguir creciendo tanto de manera orgánica como inorgánica.
A pesar de la caída en beneficios, LLYC mantiene una posición financiera «solvente», con un ratio de endeudamiento que se queda por debajo de 1,5 veces Ebitda, alineándose con su compromiso hacia el mercado.
Alejandro Romero, socio y consejero global de LLYC, ha comentado: “2024 es un año de inversión y transformación para LLYC. Con el nuevo modelo organizativo y las últimas adquisiciones estamos sentando las bases para seguir impulsando el crecimiento de la firma. Apostamos por la innovación, la creatividad y el mejor talento en mercados como Estados Unidos, donde ya somos un actor relevante tras la compra de Lambert. Las cuentas que hemos ganado demuestran que somos un socio estratégico en soluciones de marketing”.
© Reproducción reservada