La multinacional francesa L’Oréal únicamente estaría interesada en el negocio de belleza de Giorgio Armani, después del fallecimiento del diseñador italiano a los 91 años, un hecho que ha intensificado las especulaciones sobre el futuro del imperio de moda y lujo que dejó atrás.
Según informó Bloomberg, la compañía francesa seguirá de cerca el proceso de venta de la firma italiana, aunque su estrategia se concentrará en el área de belleza, donde ya opera bajo licencia hasta 2050 con fragancias, maquillaje y productos de cuidado de la piel de Armani.
En su testamento, Armani señaló como compradores preferentes a L’Oréal, LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton y EssilorLuxottica, para una primera venta del 15% de la compañía, porcentaje que los herederos deberán materializar en un plazo máximo de 18 meses. El acuerdo permitiría, además, que el comprador eleve su participación a mayoría una vez transcurridos tres años.
Expertos de Banco Sabadell consideran que la integración de Armani en el grupo L’Oréal presenta dificultades, dado que la multinacional ya cuenta con la licencia de perfumería y cosmética —que supone cerca del 3% de las ventas globales del grupo— y carece de capacidad para gestionar otros segmentos como moda y gafas.
El negocio de belleza de Armani generó en 2024 unos 1.500 millones de euros, cifra que representa el 10% de la división de lujo de L’Oréal y el 3,45% de las ventas totales del grupo, de acuerdo con estimaciones de analistas de HSBC.
La eventual venta enfrentaría a L’Oréal con su principal rival, LVMH, ambos con posiciones sólidas en el mercado de cosmética y perfumes. Sin embargo, HSBC advierte que LVMH podría no ser el comprador idóneo, ya que la división de prêt-à-porter de Armani es considerada de escala reducida y de gestión compleja para el conglomerado francés.
© Reproducción reservada