L’Oréal retira en EE.UU. un producto presuntamente contaminado con benceno

L’Oréal

La multinacional cosmética L’Oréal ha retirado del mercado estadounidense un producto de La Roche-Posay debido a la presunta presencia de benceno, una sustancia que podría estar relacionada con el cáncer, según ha informado Newsweek.

La empresa francesa, dirigida globalmente por Nicolas Hieronimus, ha tomado esta medida en coordinación con la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) para garantizar la seguridad de sus clientes. El producto afectado es Effaclar Duo, un tratamiento contra el acné de La Roche-Posay.

¿Qué ha pasado con el producto de L’Oréal?

Según varios medios estadounidenses, diferentes pruebas habrían revelado que los productos con peróxido de benzoilo no solo podrían contener benceno, sino que también podrían liberarlo al aire, lo que implicaría un riesgo de inhalación.

El laboratorio independiente Valisure, con sede en Connecticut, detectó presunta contaminación por benceno en productos con peróxido de benzoilo, ya que este compuesto se descompone rápidamente. Con base en estos hallazgos, Valisure pidió a la FDA que ordenara la retirada urgente de los productos supuestamente contaminados.

Desde L’Oréal, aseguran que han actuado con rapidez:

«En estrecha coordinación con la FDA, hemos decidido proactivamente retirar las unidades restantes de la fórmula actual de Effaclar Duo«, explicaron en un comunicado recogido por Bloomberg.

¿Y en España?

Por ahora, el producto sigue vendiéndose en farmacias españolas, y no hay ninguna alerta por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

La FDA, por su parte, señala que el benceno es una sustancia química presente en el petróleo crudo, la gasolina y el humo del cigarro, cuya exposición prolongada podría aumentar el riesgo de cáncer. De los 95 productos para el acné evaluados por la agencia, seis habrían mostrado niveles elevados de esta sustancia.

Habrá que estar atentos a cómo evoluciona este caso y si otras autoridades sanitarias toman medidas similares.

© Reproducción reservada