Los ‘Juegos de Trono’ dentro de OHLA

OHLAOHLA

Los acreedores de OHLA han solicitado que los actuales principales accionistas, la familia mexicana Amodio, den un paso atrás en la gestión de la constructora, según indica el diario Cinco Días. Tanto los bancos, que han proporcionado líneas de avales por un total de 500 millones de euros, como los tenedores de bonos valorados en 480 millones, han condicionado cualquier acuerdo de refinanciación a que la empresa nombre a un nuevo consejero delegado con experiencia en el sector de la construcción y sin vínculos con la familia Amodio. Además, se exige que el nuevo consejo de administración esté compuesto por una mayoría de miembros independientes.

Esta medida busca asegurar una gestión profesionalizada e independiente para afrontar los desafíos financieros de OHLA y estabilizar su situación económica a largo plazo. Sin embargo, no son los únicos movimientos en la cúpula de la empresa.

José Elías, se congela

Desde OkDiario apuntan a que el empresario catalán José Elías está teniendo problemas para conseguir el dinero necesario para participar en la ampliación de capital de OHLA. Los bancos solo están dispuestos a financiarle el 40% del valor de los títulos que adquiera en la constructora y de las acciones que pignore de Audax Renovables. Esta situación le obliga a buscar socios para reducir su aportación personal en los 50 millones de euros que su consorcio, Excelsior, ha comprometido para la operación.

Este 40% implica un descuento del 60% (haircut) aplicado por la banca, lo que significa que, en caso de que Elías no pueda devolver el préstamo, las entidades se quedarían con el 100% de las acciones pignoradas. Los bancos justifican este elevado descuento por el alto riesgo que representa la inversión, debido a la delicada situación financiera de OHLA, que ha estado reestructurando su deuda desde 2020, y al fuerte apalancamiento de Elías en sus diversas inversiones.

Además, las entidades financieras han impuesto un descuento similar sobre las acciones de Audax Renovables, donde Elías controla el 75%, con un valor aproximado de 620 millones de euros en la actualidad.

Apuesta por Tomás Ruíz

El grupo constructor español OHLA ha convocado una junta extraordinaria de accionistas para el próximo 21 de octubre, en la que someterá a votación una ampliación de capital de hasta 150 millones de euros (167,47 millones de dólares) y el nombramiento del mexicano Tomás Ruíz como consejero ejecutivo. Ruíz, que fue nombrado director general de la compañía en junio de 2023, es un estrecho colaborador de los hermanos Amodio, actuales controladores de OHLA.

Además, OHLA logró aplazar hasta el 4 de octubre el pago del cupón a los titulares de sus bonos, mientras continúa trabajando en la mencionada ampliación de capital. De los bonos por un valor total de 412 millones de euros, la mitad vence en marzo de 2025 y la otra mitad en 2026. Esta prórroga fue acordada con los bonistas tras vencer el plazo para dar su consentimiento al aplazamiento.

En la junta también se decidirá el aumento del tamaño del consejo de administración, que pasará a contar con 10 miembros. El nombramiento de Tomás Ruíz se percibe como un paso previo para que asuma el puesto de consejero delegado, vacante desde junio del año pasado. Con una sólida experiencia en los sectores político y empresarial en México, Ruíz es licenciado en Derecho y Diplomado en Finanzas.

La ampliación de capital propuesta incluirá un primer aumento de 70 millones de euros sin derechos de suscripción preferente y un segundo aumento, posterior, de 80 millones con derechos. OHLA ha recibido compromisos vinculantes de Excelsior Times, los hermanos Amodio y Andrés Holzer para participar en la operación, siempre y cuando la compañía llegue a un acuerdo con la banca y los bonistas que permita extender los avales y reducir el coste de la deuda.

© Reproducción reservada