La euforia por los muñecos Labubu, los populares monstruos de peluche chinos, comienza a perder fuerza. Según datos de plataformas de reventa como Qiandao y Xianyu, los precios del Mini Labubu han caído un 24 % desde su máximo previo al lanzamiento de la última colección de Pop Mart, reflejando un menor apetito especulativo entre coleccionistas.
El set de 14 mini Labubus se vende ahora en el mercado secundario a un promedio de 1.594 yuanes (223 dólares), frente a los 1.106 yuanes (155 dólares) de su precio original, pero muy por debajo de los picos alcanzados hace apenas dos semanas. Además, el 50 % de los consumidores encuestados en Xianyu cree que los precios seguirán bajando, en contraste con el 38 % que anticipa descensos para la versión más grande del juguete.
La caída de precios afecta también a las ediciones ocultas de la serie, incluso en la plataforma Dewu, considerada el mayor mercado gris de China. Según Pop Mart, el retroceso responde a un aumento de la producción, lo que ha facilitado el acceso de los consumidores a las figuras. “A largo plazo, esto favorecerá el desarrollo sostenible de la compañía”, aseguró un portavoz de la empresa.
Las acciones de Pop Mart en la Bolsa de Hong Kong retrocedieron un 11 % en los últimos tres días, en medio de señales de desaceleración de la prima de reventa que había impulsado sus resultados. No obstante, en el primer semestre del año, la compañía registró un beneficio neto un 396,5 % superior al del mismo periodo de 2024, hasta 637 millones de dólares, mientras que su facturación se triplicó (+204,4 %) hasta los 1.932 millones de dólares.
La expansión internacional continúa siendo clave para la firma: las ventas en el extranjero crecieron un 135,2 % interanual, destacando especialmente el mercado americano, donde multiplicó ingresos por 12, y Europa, con un crecimiento de 8 veces.
© Reproducción reservada