España recibió en junio cerca de 9,5 millones de turistas extranjeros, que generaron un gasto total superior a los 13.035 millones de euros.
Estas cifras, difundidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), representa un incremento del 5,5% respecto al mismo mes del año anterior.
Durante el primer semestre de 2025, el turismo extranjero dejó en España un total de 59.622 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,5% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Este crecimiento se produce en paralelo al aumento del número de visitantes, que ya superan los 44,5 millones, un 4,7% más que el año anterior.
Reino Unido encabeza tanto la lista de visitantes como la de gasto.
En los primeros seis meses del año, más de 8,9 millones de británicos viajaron a España, y su gasto acumulado alcanzó el 17,6% del total.
Alemania (12,3%) y Francia (7,9%) completan el podio de los países con mayor volumen de gasto.
En junio, los turistas británicos dejaron en el país 2.604 millones de euros, un 4,9% más que el año anterior.
Por su parte, los alemanes aumentaron su presencia un 7,8% y su gasto un 9,2%, con un total de 1.499 millones de euros.
El caso francés llama la atención que, aunque llegaron un 0,5% menos de visitantes, el gasto se disparó un 12,9%, hasta los 939 millones.
Favoritos de los turistas extranjeros
Las Islas Baleares fueron el principal destino turístico en junio, concentrando el 23,9% de los visitantes.
Le siguen Cataluña (21,1%) y Andalucía (15%), que fue la comunidad con mayor crecimiento relativo de turistas, con un 4,4%.
El gasto medio por visitante se situó en 1.376 euros (+3,5%), mientras que el gasto diario alcanzó los 209 euros (+6,5%).
La estancia más común fue de entre cuatro y siete noches, con 4,8 millones de viajeros en ese rango.
© Reproducción reservada