Lufthansa pisa fuerte para quedarse con Air Europa y reforzar su presencia en España

lufthansa

La batalla por hacerse con una parte del pastel de Air Europa está en su recta final, y todo apunta a que Lufthansa, el gigante alemán de la aviación, lleva ventaja. Tras meses de rumores y negociaciones, la familia Hidalgo, propietaria del 80% de Air Europa a través de Globalia, parece estar inclinándose hacia la oferta de Lufthansa, según fuentes cercanas a la operación.

La situación no es sencilla. La aerolínea española arrastra una deuda importante debido al golpe de la pandemia y necesita un socio estratégico que inyecte capital y, de paso, potencie su expansión global sin que los Hidalgo pierdan el control de la empresa.

¿Por qué Lufthansa está tan interesada?

El movimiento de Lufthansa no es casualidad. España, y en especial las Islas Baleares, es un mercado estratégico para el grupo alemán, ya que el 42% de los turistas alemanes que viajan a España tienen como destino principal las islas mediterráneas. A esto se suma que Lufthansa ya integra aerolíneas clave como Swiss y Austrian Airlines, lo que refuerza aún más su conexión con la región.

Además, Lufthansa lleva años buscando ampliar su red de rutas transatlánticas. Con la reciente compra del 41% de ITA Airways (la antigua Alitalia), ya marcó a Roma-Fiumicino como su gran hub en el sur de Europa, con rutas previstas hacia destinos como Bogotá o Brasil. Si consigue Air Europa, el grupo alemán ganará una posición privilegiada en Madrid-Barajas, otro punto estratégico para conectar Europa con América Latina.

Una operación clave para Air Europa

El plan de los Hidalgo incluye una ampliación de capital que permita a la compañía devolver los 235 millones de euros que adeuda a la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) antes de 2026. También necesitan mejorar su imagen financiera para refinanciar otros 240 millones de deuda con el ICO (Instituto de Crédito Oficial).

¿La solución? Dar entrada a un socio europeo fuerte, como Lufthansa, que aporte el músculo financiero necesario para estabilizar sus cuentas. Ya en diciembre, Air Europa logró un respiro al evitar entrar en causa de disolución gracias a una inyección de capital extraordinaria de 81 millones de euros, en la que la familia Hidalgo puso activos inmobiliarios valorados en 65 millones y su socio minoritario, IAG (matriz de Iberia), contribuyó con 16 millones.

Air Europa en su mejor momento operativo

A pesar de los problemas financieros, Air Europa cerró 2024 con un desempeño operativo de récord. Facturó 2.900 millones de euros, un 6% más que en 2023, y espera superar la barrera de los 3.000 millones de euros en 2025. Además, transportó más de 12 millones de pasajeros en 2024, un aumento del 4,4% respecto al año anterior.

Gracias a esta recuperación y la alta demanda de viajes, el valor de mercado de Air Europa ha crecido un 30% entre finales de 2022 y mediados de 2024, pasando de 500 millones a 650 millones de euros.

La jugada final de Lufthansa

Con Lufthansa en cabeza, el acuerdo parece estar cerca de cerrarse. Para Air Europa, esta alianza no solo significaría estabilizar sus finanzas, sino también entrar en la órbita de uno de los grupos de aviación más fuertes del mundo. Para Lufthansa, sería una oportunidad de oro para consolidar su posición en España y fortalecer su presencia tanto en Europa como en las rutas transatlánticas.

© Reproducción reservada