Deutsche Lufthansa ha presentado sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025, destacando una sólida mejora en la rentabilidad en un contexto desafiante para la industria aérea. La aerolínea alemana reportó un aumento del 27% en su EBIT ajustado, alcanzando los 871 millones de euros, y más que duplicó su beneficio neto, que llegó a 1.012 millones de euros, un crecimiento del 116% interanual.
A pesar de enfrentar una presión en los rendimientos, con una caída del 1,5% en el ingreso por pasajero, Lufthansa logró incrementar sus ingresos totales hasta los 10.300 millones de euros, superando en 315 millones el mismo periodo del año anterior. La compañía atribuye este desempeño a una combinación de mayor capacidad y mejoras en la operación y puntualidad, que mejoró en 8 puntos porcentuales, alcanzando un índice de regularidad del 99%.
El segmento de aerolíneas de pasajeros mostró resultados mixtos: la capacidad creció un 3,8%, aunque el factor de ocupación se mantuvo estable en un 82,0%. En contraste, la división de Lufthansa Cargo duplicó su resultado operativo, con un aumento del 8% en volumen y un crecimiento de ingresos del 3%, llegando a 820 millones de euros, impulsada por una fuerte demanda.
Por otro lado, Lufthansa Technik también tuvo un desempeño destacado, con un crecimiento del 8% en ingresos, pese a las dificultades derivadas de mayores aranceles y la depreciación del dólar estadounidense.
En cuanto a las iniciativas estratégicas, Lufthansa resaltó el avance en el programa de recuperación de Lufthansa Airlines, que ha logrado reducir los costos por irregularidades en un 35% en comparación con el primer semestre de 2024. Además, la integración con ITA Airways avanza favorablemente, con vuelos de larga distancia en código compartido y los primeros impactos financieros positivos para el grupo.
La compañía mantiene una sólida posición financiera con una liquidez de 11.100 millones de euros y un ratio de deuda neta a EBITDA de 1,7x, reflejando un balance saludable. No obstante, el flujo de caja libre ajustado del trimestre bajó un 76% hasta los 138 millones de euros, aunque en el semestre mostró un incremento.
De cara a 2025, Lufthansa proyecta un aumento del 4% en ASK (asientos-kilómetro disponibles) y espera que el EBIT ajustado continúe creciendo significativamente. La inversión en modernización de flota sigue en marcha, con 10 nuevos Boeing 787 previstos para fin de año, con mejoras en eficiencia y experiencia para el cliente.
Finalmente, la empresa reafirmó su política de dividendos, manteniendo un pago entre el 20% y el 40% del beneficio neto, reflejando la confianza en su rendimiento financiero y perspectivas de futuro a pesar de los desafíos del mercado global.
© Reproducción reservada