Lufthansa se retira de la puja por Air Europa y deja vía libre a Turkish Airlines

LufthansaGettyImagen

Lufthansa decidió abandonar oficialmente su interés en adquirir una participación en la aerolínea española Air Europa, sumándose así a la reciente retirada de Air France-KLM.

Con la salida de los dos principales grupos aéreos europeos, Turkish Airlines queda como único postor conocido en un proceso que ha estado lleno de obstáculos y cambios estratégicos.

Un portavoz de Lufthansa confirmó a la agencia Reuters que, “tras análisis exhaustivos e intensas negociaciones, hemos decidido en esta fase no seguir adelante con una aportación de capital y una participación en Air Europa”.

Esta decisión pone fin a meses de especulaciones sobre una posible entrada del grupo alemán en el accionariado de la compañía perteneciente a Globalia.

Por su parte, ni Globalia ni Turkish Airlines emitieron declaraciones públicas respecto a la situación actual de la negociación.

La falta de comentarios aumenta la incertidumbre sobre el futuro de Air Europa, que desde hace años busca un socio industrial o financiero para consolidar su posición en el competitivo mercado europeo.

 

Vuelo accidentado para Air Europa

El camino para cualquier posible comprador no es sencillo, dice el portal especializado Aviación Online.

El conglomerado International Airlines Group (IAG), que controla Iberia y British Airways, ya posee el 20% de las acciones de Air Europa.

Esta participación fue adquirida tras el fracaso de su intento por comprar la totalidad de la aerolínea, bloqueado en 2024 por las autoridades europeas de competencia, preocupadas por la posible concentración de rutas entre Europa y América Latina desde el aeropuerto de Madrid-Barajas.

Con Turkish Airlines como único actor relevante en el tablero, la operación queda abierta a nuevas variables.

La compañía turca podría aprovechar la retirada de sus competidores para negociar en condiciones más favorables, aunque deberá sortear los mismos desafíos regulatorios que enfrentaron sus predecesores.

El desenlace de esta operación, una de las más seguidas en el sector aéreo europeo, dependerá ahora de la estrategia que adopte Turkish Airlines y de la postura que adopten las autoridades de competencia ante una eventual propuesta formal.

© Reproducción reservada