LVMH se une a Global Fashion Agenda y refuerza su compromiso con la sostenibilidad

LVMH, lujoGettyImagen

El conglomerado francés LVMH, líder mundial en la industria del lujo, ha dado un paso clave en materia de sostenibilidad al incorporarse como socio estratégico de Global Fashion Agenda (GFA), la organización danesa sin ánimo de lucro que promueve un cambio estructural en el sector textil.

El anuncio se enmarca en la Semana del Clima de Nueva York, donde se están impulsando iniciativas conjuntas para acelerar la transición hacia un modelo de moda más responsable.

Como nuevo miembro de GFA, LVMH colaborará con empresas de referencia para desarrollar soluciones en ámbitos críticos como la biodiversidad, el clima, la transparencia y la circularidad.

El grupo francés se suma así a una lista de grandes compañías del sector que ya trabajan bajo esta alianza, entre ellas Ralph Lauren, Kering, Chanel, Nike, H&M Group, Target y Bestseller.

El lado sostenible de LVMH

La ausencia de LVMH resultaba particularmente llamativa en los últimos años, dado que competidores como Chanel habían formalizado su adhesión en 2024 y Kering ya lo había hecho en 2017.

Creamos alianzas para una nueva era, ya que las colaboraciones son esenciales para respaldar nuestra visión de una industria sostenible, y nos enorgullece reunir a un grupo tan valioso de socios estratégicos para acelerar el impacto”, afirmó Federica Marchionni, directora ejecutiva de GFA, al dar la bienvenida al grupo francés.

El movimiento llega en un momento complejo para LVMH, que atraviesa un contexto de ralentización en su desempeño financiero.

Durante el primer semestre de 2025, la compañía registró una caída del 4% en ventas, alcanzando 39.810 millones de euros, frente a los 41.677 millones obtenidos en el mismo periodo de 2024.

El resultado neto retrocedió un 22%, hasta 5.698 millones de euros, mientras que el resultado operativo descendió un 15%, hasta 9.012 millones de euros.

La alianza con GFA busca reforzar la estrategia de sostenibilidad de LVMH en un momento en que la presión regulatoria, el cambio climático y las expectativas sociales empujan a la industria de la moda a replantear sus modelos de negocio.

Para el grupo, supone además un paso hacia la equiparación con sus principales rivales en la carrera por el liderazgo sostenible del lujo.

© Reproducción reservada