Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan el próximo 18 de septiembre el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro pionero que reunirá en Madrid a startups del sector salud con más de 15 fondos de inversión y grandes corporaciones del ámbito med-tech, health-tech y bio-tech.
El evento, que cuenta con la colaboración de ClarkeModet, tiene como objetivo acelerar la financiación privada de proyectos innovadores que buscan transformar el futuro de la salud a través del desarrollo de terapias avanzadas, nuevas entidades químicas, productos biológicos y dispositivos médicos o de diagnóstico.
“Queremos conectar proyectos de alto valor científico y tecnológico con capital privado que permita su escalado, más allá de la financiación pública”, explica Clara Pombo, cofundadora de Entrepreneurship Forum Spain. “Esperamos canalizar más de 20 millones de euros en inversión para las startups seleccionadas”.

I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health
Startups con impacto y financiación directa
Las startups elegidas tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas en formato speed dating ante un panel de inversores nacionales e internacionales, entre los que se encuentran:
AstraZeneca, Buenavista Equity Partners, Caixa Capital Risk, Clave Capital, GoHub Ventures, Gutinver, Plug & Play, Ribera, Sanitas, Wayra (Telefónica) y Women Angels for STEAM, entre otros.
Además, se entregarán tres premios a las startups más destacadas en las categorías de:
Startup más disruptiva
Startup más escalable
Startup fundada por mujeres
Ponencia clave: innovación con impacto
La jornada contará con la intervención destacada del Dr. César Velasco, director de Innovación y Estrategia Digital de AstraZeneca en España, con la ponencia:
“From Science to Impact: Investing in the Future of Health. Where digital health, data, and AI turn innovation into real-world impact.”
“Acoger esta iniciativa en la Fundación y reconocer a las mejores startups del sector salud refuerza nuestro compromiso con el talento y la innovación que mejora la vida de las personas”, ha afirmado Vicente J. Montes Gan, director de la Fundación Rafael del Pino.
Convocatoria abierta hasta el 10 de agosto
El proceso de inscripción estará abierto hasta el 10 de agosto de 2025. Pueden participar startups españolas del sector salud, biotecnología o ciencias de la vida, que desarrollen soluciones innovadoras en fase semilla o de crecimiento. Las candidaturas serán evaluadas por un comité de expertos, que tendrá en cuenta el grado de innovación, el estado de desarrollo del producto, su escalabilidad y compatibilidad con los perfiles inversores presentes en el evento.
© Reproducción reservada