Mapfre RE asciende al puesto 13 mundial en primas de reaseguro con 8.680 millones

MapfreGettyImagen

Mapfre RE ha alcanzado la decimotercera posición en el ranking global de empresas de reaseguro por volumen de primas, según el informe anual elaborado por la agencia de calificación crediticia S&P Global.

Con este ascenso, la compañía española ha ganado tres posiciones respecto al año anterior, consolidando su presencia en el mercado internacional del reaseguro.

La aseguradora cerró el ejercicio con ingresos por primas brutas de 8.680 millones de dólares (aproximadamente 7.360 millones de euros), cifra que refleja un crecimiento sostenido en distintas regiones del mundo.

Según los datos del ranking, el 36% de las primas de Mapfre RE proviene de EMEA, mientras que América Latina representa el 18% del total. Iberia y Norteamérica aportan cada una un 17%, y Asia-Pacífico contribuye con el 12%.

Esta diversificación geográfica evidencia la estrategia de la compañía de expandir su negocio más allá del mercado local, equilibrando la exposición regional y accediendo a mercados con alto potencial de crecimiento.

La escalada de Mapfre 

En el ranking global, Mapfre RE se sitúa detrás de grandes referentes del sector como Swiss Re, Munich Reinsurance, Hannover Rueck, Berkshire Hathaway, Lloyd’s, Scor, Reinsurance Group of America, China Reinsurance, Everest, RenaissanceRe, Arch Capital y PartnerRe.

Esta posición refleja el esfuerzo de la aseguradora española por consolidarse entre los líderes del reaseguro mundial, un sector caracterizado por su alta competitividad y fuerte concentración de primas en pocas compañías.

El crecimiento de Mapfre RE también se enmarca en la estrategia general del grupo Mapfre de fortalecer su división de reaseguro, aumentando la diversificación de riesgos y ampliando su cartera de clientes internacionales.

La compañía ha buscado combinar la solidez financiera con la expansión estratégica en mercados emergentes y maduros, manteniendo un equilibrio entre la rentabilidad y la gestión del riesgo.

© Reproducción reservada