El Banco de España insta a Economía a simplificar el acceso a las cuentas de pago básicas

Banco de EspañaGetty Images

El Banco de España ha identificado deficiencias en la forma en que los bancos comercializan las cuentas de pago básicas, un producto destinado a colectivos vulnerables y con precio regulado por ley. El gobernador de la entidad, Pablo Hernández de Cos, ha señalado que las entidades bancarias aplican ciertas barreras que dificultan el acceso a estas cuentas, lo que contraviene el objetivo de facilitar servicios financieros a personas con menores recursos.

En respuesta, el supervisor bancario ha instado al Ministerio de Economía a tomar medidas para corregir esta situación.

Falta de proactividad y conocimiento insuficiente

Durante su intervención en unas jornadas financieras organizadas por el diario La Voz de Galicia, Hernández de Cos explicó que, aunque los bancos informan sobre las cuentas de pago básicas tanto en sus oficinas como en sus sitios web, hay carencias importantes en la relación con sus clientes.

Según el gobernador, «los empleados conocen la existencia de estas cuentas, pero no están completamente informados sobre sus características, especialmente en lo referente a su gratuidad para ciertos colectivos y la información previa que se debe facilitar a los solicitantes«. Además, el Banco de España ha detectado «cierta falta de proactividad» por parte de las entidades a la hora de ofrecer este producto.

Cuentas de pago básicas: un recurso para colectivos vulnerables

Las cuentas de pago básicas son un recurso clave para las personas con ingresos limitados. Según la normativa vigente, estas cuentas son gratuitas para personas cuyos ingresos sean inferiores a tres veces el IPREM (21.600 euros brutos) si viven solas, o a 3,5 veces el IPREM (25.200 euros) para familias con menos de cuatro miembros. Para familias numerosas, el umbral es de cuatro veces el IPREM (28.800 euros). A otros ciudadanos se les puede cobrar una comisión de tres euros al mes, o 36 euros al año.

Un requisito para acceder a estas cuentas es no tener otra cuenta bancaria abierta en España. Esto se convierte en un obstáculo importante para muchos solicitantes, ya que muchas personas tienen al menos una cuenta bancaria. Para abordar esta cuestión, el Banco de España propone facilitar el traslado o conversión de una cuenta bancaria existente a una cuenta de pago básica, incluso entre distintas entidades.

Importancia de las cuentas básicas en municipios rurales

El Banco de España reconoce que las cuentas de pago básicas son especialmente importantes para colectivos vulnerables y en áreas rurales. En zonas con menor acceso a bancos, las cuentas básicas pueden ser la opción más barata para personas que no desean o no necesitan servicios bancarios avanzados.

Las asociaciones de consumidores han advertido que muchas personas mayores, especialmente en áreas rurales, prefieren tener una cuenta en el banco local, pero a menudo terminan pagando comisiones más altas. En estos casos, las cuentas básicas podrían ofrecer una alternativa más económica.

Recomendaciones para mejorar el acceso a las cuentas básicas

Para mejorar la situación, el Banco de España ha solicitado al Ministerio de Economía medidas que reduzcan las barreras para acceder a las cuentas de pago básicas. Una de las sugerencias es permitir a los clientes trasladar o convertir sus cuentas existentes a cuentas básicas, lo que reduciría la tasa de rechazo.

Esta recomendación podría beneficiar a muchos consumidores, especialmente aquellos que tienen ingresos limitados y buscan servicios bancarios básicos y asequibles.

En resumen, el Banco de España busca garantizar que las cuentas de pago básicas cumplan con su propósito de brindar servicios financieros asequibles a colectivos vulnerables. La intervención del supervisor bancario destaca la necesidad de tomar medidas para eliminar las trabas actuales y asegurar que estas cuentas estén disponibles para quienes más las necesitan.

© Reproducción reservada