En una apuesta por la educación transformadora, CIS University ha unido fuerzas con la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights Spain para poner en marcha un innovador programa artístico-educativo que busca impulsar la defensa de los derechos humanos a través del arte contemporáneo.
Con más de 40 años de experiencia en enseñanza internacional, la universidad americana ubicada en el corazón del barrio de Salamanca será el escenario de esta propuesta pionera que combina creatividad, formación humanista y acción social. El proyecto se basa en la metodología del embodied learning (aprendizaje experiencial), que convierte el arte en una herramienta de reflexión crítica y participación activa.
Arte como vehículo de transformación
El programa incluirá talleres impartidos por artistas y colectivos comprometidos con la defensa de los derechos humanos. Dirigidos principalmente a los estudiantes de la asignatura “Visual Art and Cultural Values”, estos talleres se celebrarán al finalizar cada semestre académico —otoño y primavera— y contarán también con la participación abierta de familiares de los alumnos, promoviendo así una comunidad educativa ampliada.
Durante las sesiones, los participantes crearán obras en múltiples formatos, desde piezas gráficas hasta performances. Estas producciones se presentarán en una exposición pública al final de cada semestre, y en primavera podrán integrarse en la representación teatral del proyecto Speak Truth to Power, una iniciativa ya emblemática de la Fundación RFK.
Un modelo replicable con objetivos sociales claros
El proyecto no solo busca formar a los estudiantes en el ámbito artístico, sino también fomentar la empatía, la creatividad, el trabajo colaborativo y el compromiso social. “Nuestro objetivo es generar experiencias significativas que den pie a un debate público en torno a los derechos humanos”, señalaron los organizadores. Además, el programa pretende convertirse en un modelo exportable a otras instituciones educativas.
Compromiso académico y social
CIS University refuerza así su identidad como institución académica comprometida con los valores humanistas y la formación integral. Además de esta colaboración con la Fundación Robert F. Kennedy Human Rights Spain, la universidad colabora activamente con entidades como la International Studies Foundation y la ONG Cruzada por los Niños, integrando la responsabilidad social en su ADN institucional.
© Reproducción reservada