La Oficina Nacional de la Electricidad y del Agua Potable (ONE) de Marruecos completó la adquisición total de la central de ciclo combinado de Tahaddart, al comprar el 29 de abril las participaciones de Endesa y Siemens Project Ventures.
Esta operación convierte a ONE en propietario exclusivo de uno de los activos energéticos más relevantes del país, informa El Economista.
La planta, con una potencia instalada de 384 MW, llegó a cubrir el 20% del consumo eléctrico marroquí y, a día de hoy, continúa aportando cerca del 10%.
Situada a 30 kilómetros de Tánger, fue inaugurada en 2005 tras un acuerdo firmado en 2003 entre ONE, Endesa y Siemens Energy.
Endesa mantenía hasta ahora la gestión técnica de la instalación.
Tahaddart funciona con una turbina de gas y otra de vapor fabricadas por Siemens, con una potencia nominal de 400 MW.
Se conecta a la red nacional mediante una línea de 400 kV con la subestación de Melloussa y se alimenta a través de un gasoducto de 13 km vinculado al gasoducto Magreb-Europa.
Este último aprovechaba parte del gas argelino como pago en especie por el tránsito hacia España.
Lo que viene para Tahaddart
Pocas semanas después del cierre de la operación, el 19 de mayo, la Abu Dhabi National Energy Company (TAQA), a través de su filial TAQA Morocco, firmó tres memorandos de entendimiento con el Gobierno de Marruecos, ONE y Nareva, vinculada al Fondo de Inversión de Mohammed VI.
El objetivo es ampliar la capacidad de Tahaddart hasta los 1.500 MW y desarrollar nuevos proyectos de generación renovable, desalinización y redes de transporte de electricidad y agua.
Esta expansión posicionaría a Marruecos como un actor clave en la transición energética del norte de África. TAQA, que posee el 85,79% de TAQA Morocco, refuerza así su papel en el país tras verse frustrada su entrada en Naturgy, debido al rechazo de Argelia, propietaria de Sonatrach.
Por su parte, Endesa declaró una pérdida de un millón de euros por la venta y unos ingresos de 11 millones, según su último informe trimestral.
Su matriz, Enel, mantiene presencia en Marruecos a través de tres parques eólicos con más de 800 MW de capacidad instalada.
© Reproducción reservada