Mars adquiere Kellanova por 35.900 millones de dólares

Mars ha adquirido Kellanova por 35.900 millones de dólares, fortaleciendo su posición como líder global en la industria de snacks.

Chocolate M&M'sChocolate M&M's

Mars, el conglomerado estadounidense dueño de marcas como M&M’s, Snickers y Royal Canin, ha cerrado la compra de Kellanova, una de las dos compañías surgidas tras la escisión de Kellogg’s, bajo la cual se agrupan su negocio de aperitivos y sus marcas internacionales de cereales.

La adquisición, valorada en 35.900 millones de dólares (alrededor de 32.500 millones de euros), incluye deuda y se ha realizado a un múltiplo de 16,4 veces el EBITDA ajustado de Kellanova. Mars ha acordado pagar 83,50 dólares por acción, lo que representa una prima del 44% sobre el precio promedio de Kellanova en los últimos 30 días de cotización.

Esta operación crea un gigante global en la industria de los snacks. Mars, que ya factura cerca de 50.000 millones de dólares al año, añadirá otros 13.000 millones de dólares con la incorporación de Kellanova, lo que le permitirá superar el negocio alimentario de Pepsico, que alcanzó casi 54.000 millones de dólares el año pasado.

Con la adquisición de Kellanova, Mars suma a su portafolio marcas como Pringles, Cheez-It, Pop-Tarts, Rice Krispies Treats, NutriGrain, RXBAR, y el negocio internacional de cereales de la antigua Kellogg’s, que incluye marcas como All-Bran, Choco Krispies, Corn Flakes, Special K y Frosties.

Casi la mitad de las ventas de Kellanova provienen del mercado estadounidense, mientras que en Europa representan alrededor de 2.500 millones de dólares anuales, aproximadamente el 19% del total. Hace poco más de un año, Kellogg’s dividió su negocio en dos compañías independientes: Kellanova, que agrupa sus snacks y cereales internacionales, y WK Kellogg, que concentra el negocio de cereales en América del Norte, con una facturación bastante menor de unos 2.700 millones de dólares en 2023.

Actualmente, la capitalización de WK Kellogg ronda los 1.500 millones de dólares, frente a los más de 25.000 millones de su empresa hermana. Mars, una empresa de capital familiar, señala que esta compra acelerará su objetivo de duplicar su negocio de snacks en la próxima década, apoyándose en marcas líderes y en crecimiento.

“Tenemos una gran oportunidad para desarrollar un negocio de snacks preparado para el futuro, combinando nuestras fortalezas para ofrecer más opciones e innovaciones a consumidores y clientes”, declaró Poul Weihrauch, CEO de Mars. Por su parte, Steve Cahillane, CEO de Kellanova, calificó la fusión como una “combinación histórica, con un encaje cultural y estratégico sólido”, destacando que permitirá a Kellanova acelerar su transformación en la mejor compañía de snacks del mundo.

Kellanova se integrará en la división Mars Snacking. La operación se financiará con una combinación de efectivo y nueva deuda, aunque Mars no ha especificado las proporciones exactas. La transacción deberá ser aprobada por la junta de accionistas de Kellanova y se espera que se cierre en el primer semestre de 2025. La fundación WK Kellogg y la familia Gund, que controlan el 20,7% de los votos de Kellanova, ya han aprobado la operación.

© Reproducción reservada