Marypaz lucha por evitar el concurso de acreedores

MarypazMarypaz

La cadena de zapaterías Marypaz, conocida por su amplia presencia en el mercado español, enfrenta una situación financiera crítica tras entrar en concurso de acreedores. Después de haber sido propiedad del fondo Black Toro y posteriormente retornar a manos de sus fundadores, Marypaz se encuentra en una encrucijada, tratando de revertir su difícil situación económica.

Informe de la Administración Concursal

El administrador concursal, EY, ha elaborado un informe provisional que revela un panorama preocupante para la empresa. Marypaz presenta un déficit patrimonial significativo, en gran parte debido a una deuda acumulada que supera los 20 millones de euros. Además, el informe destaca un descenso constante en las ventas, lo que ha resultado en nuevas pérdidas durante el presente ejercicio. A pesar de los esfuerzos por encontrar un inversor que pudiera revertir la situación, hasta ahora no han tenido éxito.

Contexto del concurso de acreedores

Según la información presentada ante el Juzgado Mercantil Número 4 de Sevilla, la sociedad cabecera del negocio, Crocea Mors, entró en concurso de acreedores este año. La disminución notable de las ventas en el último trimestre de 2023, atribuida a factores como la climatología inusualmente cálida, las complicaciones económicas y geopolíticas mundiales, y el aumento de los tipos de interés, fue determinante en esta decisión. El informe también menciona la «injustificada negativa» de la empresa pública Cofides, dependiente del Ministerio de Economía, a conceder una línea de financiación solicitada para mitigar los efectos adversos del cierre por la pandemia. Esta financiación, según la administración concursal, habría mejorado el circulante de la empresa y permitido hacer frente a los pagos vencidos.

Intentos de reestructuración y fracasos anteriores

La administración concursal subraya que los factores combinados frustraron las perspectivas del plan de reestructuración firmado en 2023. El plan de viabilidad, que proyectaba escenarios positivos, no pudo cumplirse, lo que llevó a un cambio en la posición de los inversores con los que Marypaz había estado trabajando desde mayo de 2023 para asegurar una inversión.

Esta no es la primera vez que Marypaz enfrenta un proceso de reestructuración. Fundada en 1972 por el empresario sevillano Ángel Aguaded, la cadena creció hasta contar con 400 tiendas y generar ventas anuales de 140 millones de euros. Sin embargo, en abril de 2016, debido a problemas de financiación, la empresa presentó preconcurso, entrando en concurso en julio del mismo año y posteriormente siendo adquirida por Black Toro. Tres años después, Black Toro salió del capital y Crocea Mors presentó una oferta por la unidad productiva.

Resultados financieros recientes

Los datos financieros más recientes de Marypaz, aunque no auditados, muestran una caída en las ventas. En 2023, la facturación descendió a 29,6 millones de euros, frente a los 33 millones del año anterior. Hasta finales de febrero de 2024, las ventas se situaron en 7,9 millones de euros, con resultados de explotación y netos negativos en todos los periodos mencionados.

Futuro incierto

Marypaz enfrenta un futuro incierto mientras lucha por encontrar soluciones a sus problemas financieros. La búsqueda de un nuevo inversor continúa siendo una prioridad para intentar revertir la situación y asegurar la continuidad de la cadena de zapaterías. La empresa, que una vez fue un gigante en su sector, ahora debe navegar por aguas turbulentas para recuperar su estabilidad y éxito en el mercado.

© Reproducción reservada