Mata, Llorente y Ronaldo lanzarán a Bolsa una nueva socimi

Getty Images

Los empresarios futbolísticos Enrique Mata, Marcos Llorente y Ronaldo Nazario han decidido incursionar en el mercado inmobiliario con el lanzamiento de una nueva sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (socimi). El proyecto se centrará en un emblemático edificio ubicado en pleno centro de Madrid, que planean llevar a la bolsa en un futuro próximo. El objetivo de esta nueva socimi es aprovechar el auge del sector inmobiliario en la capital y diversificar sus inversiones.

La iniciativa se une a una tendencia creciente en la que deportistas y ex-deportistas están ampliando sus horizontes empresariales más allá del ámbito deportivo. Con esta apuesta, Mata, Llorente y Ronaldo esperan obtener rendimientos significativos, al mismo tiempo que contribuyen al desarrollo urbano y económico de Madrid.

El edificio que formará parte de esta socimi es una propiedad de alto valor estratégico y arquitectónico, que será el núcleo de esta nueva incursión en el mercado bursátil. Se espera que este lanzamiento atraiga el interés de inversores y expertos del sector inmobiliario, dada la trayectoria y la visibilidad pública de sus fundadores. A medida que la iniciativa avance, se conocerán más detalles sobre el modelo de negocio y el impacto que tendrá en el sector inmobiliario madrileño.

Su primera socimi conjunta fue en 2019

Los tres futbolistas ya decidieron en 2019 embarcarse en una aventura empresarial conjunta. Aprovechando el auge del sector inmobiliario, crearon una sociedad cotizada de inversión inmobiliaria (Socimi) llamada Mistral, que recibió el visto bueno del regulador bursátil para su incorporación al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), un índice popular entre las Socimis que quieren salir a Bolsa.

Ronaldo Nazario, el mayor accionista del Real Valladolid, poseía el 12,27% de la nueva sociedad, mientras que Juan Mata tenía el 11,26% y Fernando Llorente el 9,09%. Además de estos futbolistas, otro accionista destacado era HFMX Designated Activity Company, una sociedad con sede en Irlanda que tenía un 25,15% del capital. También estaban François Raphael León, con un 6,81%, y otros 29 accionistas minoritarios.

Las Socimis permiten a los inversores inmobiliarios aprovechar ciertas ventajas fiscales, siempre y cuando cumplan con requisitos específicos, como cotizar en Bolsa y repartir el 85% de sus beneficios como dividendos. Estos vehículos invierten principalmente en edificios de alquiler o en otras Socimis que gestionan propiedades inmobiliarias. La Socimi de estos tres deportistas poseía un patrimonio valorado en 23 millones de euros, compuesto por participaciones en diversas empresas inmobiliarias que cotizan en la Bolsa española. Por ejemplo, Mistral tenía un 16,95% de Domo, un 2,33% de Árima, un 10,43% de Inbest Prime, y un 0,22% de Lar España. Su principal activo era un 5,15% de la empresa Atom Hoteles, valorada en 13,56 millones de euros.

La empresa tenía una deuda de 5,6 millones de euros, con Banco Sabadell como su principal acreedor. El presidente y socio fundador de Mistral Iberia Real Estate Socimi y Mistral Patrimonio Inmobiliario Socimi era José Álvarez García, licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Complutense de Madrid. Álvarez también era consejero de Domo Activos Socimi e Inbest Prime Inmuebles Socimi, otras inmobiliarias donde Mistral tenía participación.

La sociedad había experimentado algunas pérdidas durante sus primeros meses de operación. En la primera mitad de 2019, Mistral registró pérdidas de 8.736 euros, a pesar de haber ingresado 150.621 euros. Sin embargo, la compañía proyectaba cerrar el año con un beneficio de 572.000 euros, sugiriendo un cambio positivo en sus perspectivas financieras.

© Reproducción reservada