Mercadona alcanza casi 30% de cuota de mercado, mientras aumenta gasto de gran consumo

MercadonaMercadona

Mercadona aumentó en 2024 su cuota de mercado hasta alcanzar un 29,5 %, lo que se traduce en tres puntos más con respecto al año anterior.

El crecimiento se produce pese al cierre de 18 establecimientos en el último año, según los datos que recoge el informe Tendencias del Consumidor 2024 de NIQ.

La expansión de Mercadona se produce en medio de un aumento del 4,6% en el gasto en gran consumo entre los españoles, para el que destinaron un total de 122.000 millones de euros en 2024.

El informe de NIQ estima que este aumento del gasto se traduce en 500 euros más por familia en comparación con 2022, año en que la inflación comenzó a impactar fuertemente debido a factores globales como la guerra en Ucrania.

Aunque los precios subieron un 2,5 %, el volumen de las compras también creció un 2%, reflejando una estabilización tras años de incertidumbre.

Productos como los huevos (+8 %), la carne (+4,9 %) y los refrigerados (+3,4 %) destacaron por su aumento en ventas, mientras que el pescado fresco continuó en descenso (-5,6 %).

Más que la cuota de mercado

La investigación también demuestra que la marca de distribuidor sigue ganando terreno, alcanzando un 49 % del gasto total (+1,3 puntos), mientras que las marcas del fabricante aumentaron sus promociones, que representaron el 26 % del total en el segundo semestre del año.

Por último, el comercio electrónico fue el gran protagonista del año, creciendo un 18 % y alcanzando el 6,8 % del mercado total, con categorías como productos para mascotas y cuidado personal liderando las ventas online.

Tras Mercadona como favorito, la investigación de NIQ posiciona a Carrefour con un 7,4 % de la cuota de mercado, mientras que Lidl ocupó el tercer lugar con un 6,7 %.

Les siguen Día (4,7 %), Eroski (4,4 %) y Consum (3,9 %), todas con crecimientos moderados. Alcampo (3 %) y Aldi (1,7 %) cierran la lista de principales actores del mercado.

Aunque los supermercados regionales no muestran grandes cambios, mantuvieron un 25 % del valor total del mercado gracias a su proximidad y la oferta de productos frescos.

En términos de expansión, Carrefour sumó 77 nuevas tiendas, mientras que Consum y Aldi añadieron 35 y 33 establecimientos, respectivamente.

Por su parte, El Corte Inglés cerró 40 puntos de venta, reflejando una reconfiguración en la competencia.

© Reproducción reservada