La promotora inmobiliaria Metrovacesa ha cerrado el primer semestre de 2025 con unas pérdidas netas de 15,5 millones de euros, revirtiendo así el beneficio de 3,8 millones que registró en el mismo periodo del año anterior. A pesar de la caída, la compañía insiste en que mantiene una elevada visibilidad para la segunda mitad del año y que sigue comprometida con los objetivos financieros fijados para el ejercicio.
El deterioro del resultado viene acompañado de una fuerte contracción del EBITDA, que pasa de 31,3 millones a 5,4 millones en doce meses, y de un descenso notable en los ingresos, que caen hasta los 132,8 millones, frente a los 235 millones del primer semestre de 2024. En paralelo, el margen bruto se reduce a 29 millones, tras la entrega de 423 viviendas, situando la rentabilidad en un 22% frente al 24,2% del año anterior.
Metrovacesa destaca las transacciones de vivienda
En su análisis del mercado, Metrovacesa destaca que las transacciones de vivienda siguen al alza (+15%) a pesar del contexto de subida de precios (+12% interanual). Según la promotora, este dinamismo se apoya en una mayor solvencia financiera de los hogares, que cuentan con más patrimonio neto y niveles de deuda controlados.
Uno de los datos que la compañía pone en valor es el crecimiento de su cartera de preventas, que ha aumentado un 16% respecto a diciembre de 2024, alcanzando los 1.340 millones de euros. Además, cuenta con fuertes ratios de cobertura: 93% para 2025 y 80% para 2026, lo que aporta solidez a su pipeline de entregas futuras.
En paralelo, la cartera de ventas de suelo alcanza los 100 millones de euros, con operaciones previstas para materializarse mayoritariamente entre 2025 y 2026. A esto se suma que la promotora ya ha vendido el 96% de las entregas previstas para 2025, y dispone de 742 viviendas ya finalizadas para su entrega en los próximos meses, lo que refuerza su previsión de generación de caja.
Pese a las pérdidas del primer semestre, Metrovacesa ha ratificado sus objetivos para 2025, entre los que destaca la expectativa de lograr un Cash Flow Operativo superior a los 150 millones de euros. Esta meta, según la compañía, se sustenta en una segunda mitad del año más dinámica, con un mayor volumen de entregas de viviendas y ventas de suelo. Además, proyecta un crecimiento en los ingresos por promoción respecto a 2024, junto con una mejora de márgenes y un incremento en los ingresos derivados de suelos.
© Reproducción reservada