Metrovacesa convocará su Junta General Ordinaria de Accionistas el próximo 28 de abril, donde se someterá a votación la propuesta de distribuir un dividendo de 0,46 euros por acción, lo que equivale a cerca de 69,7 millones de euros. Este dividendo será abonado alrededor del 22 de mayo y representa un crecimiento del 28% en comparación con el del año pasado.
En la misma reunión, los accionistas deberán aprobar las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2024, según ha informado la promotora inmobiliaria en un comunicado. Sumado al dividendo a cuenta de 50 millones de euros ya abonado en diciembre, la retribución total a los accionistas en este ejercicio alcanzará los 120 millones de euros, lo que se traduce en una rentabilidad superior al 8% con la cotización actual.
Como en años anteriores, el pago se efectuará con cargo a reservas de libre disposición (prima de emisión) y no estará sujeto a retención fiscal.
Este incremento en el dividendo se debe, según Metrovacesa, a los «buenos» resultados obtenidos en el ejercicio 2024, con ingresos récord de 657,8 millones de euros y un ‘cash flow’ operativo de 146,5 millones de euros, cifras que superan las previsiones iniciales.
El consejero delegado de Metrovacesa, Jorge Pérez de Leza, ha destacado que esta propuesta refuerza el compromiso de la compañía de distribuir la mayor parte del ‘cash flow’ generado en cada ejercicio, consolidando a la promotora como una de las empresas con mayor rentabilidad por dividendo en la Bolsa española. Además, Pérez de Leza subrayó que la empresa mantiene una estructura financiera sólida, lo que le permitirá afrontar sus planes de desarrollo en los próximos años.
Para 2025, Metrovacesa espera que el ‘cash flow’ operativo supere los 150 millones de euros, con incrementos en los ingresos de promoción residencial y ventas de suelo. La visibilidad de estos resultados se basa en su cartera de preventas, con el 80% de las entregas de vivienda previstas para 2025 ya vendidas, y el 62% de las del año 2026 también vendidas.
JAIME YBARRA, NUEVO CONSEJERO DE BANCO SANTANDER
En otro orden de cosas, Metrovacesa ha anunciado que Mariano Olmeda Sarrión ha presentado su dimisión como miembro y vicepresidente del consejo de administración de la compañía por razones profesionales. Olmeda será reemplazado por el consejero Carlos Manzano Cuesta.
Para cubrir la vacante de consejero, el consejo de administración ha aprobado, con el informe favorable de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Sostenibilidad, el nombramiento por cooptación de Jaime Ybarra Loring como nuevo consejero, con la naturaleza de dominical y en representación de Banco Santander, que posee el 49% del capital de la empresa. Este nombramiento será ratificado en la junta general de accionistas de finales de abril.
© Reproducción reservada