Microsoft acaba de cerrar un año fiscal impresionante, impulsado por el auge de la inteligencia artificial. La compañía ha reportado un crecimiento de ingresos del 16%, alcanzando la asombrosa cifra de 245.122 millones de dólares, que al cambio actual serían unos 220.300 millones de euros. Y lo mejor de todo es que su beneficio creció un 22%, situándose en 88.136 millones de dólares. Como respuesta, Microsoft ha decidido recompensar a sus accionistas aumentando su dividendo en un 10% y anunciando una recompra de acciones por valor de 60.000 millones de dólares.
El consejo de administración, desde su sede en Washington, aprobó un dividendo trimestral de 0,83 dólares por acción, lo que representa un aumento de 8 centavos respecto al trimestre anterior. Este pago se hará efectivo el 12 de diciembre de 2024, y solo para los accionistas que estén registrados antes del 21 de noviembre de ese mismo año.
Luz verde en Microsoft para la recompra de acciones
El consejo también dio luz verde a un nuevo programa para recomprar acciones hasta por 60.000 millones de dólares. Lo interesante de este plan es que no tiene una fecha de vencimiento y se puede cancelar en cualquier momento, sustituyendo a un programa anterior del mismo valor que se anunció en 2021 y que ha estado en marcha desde entonces.
Durante los ejercicios de 2023 y 2024, Microsoft recompró 32 millones de acciones y 69 millones de acciones, respectivamente, por un valor total de 12.000 millones y 18.400 millones de dólares. Según su informe anual, al final de junio, aún quedaban 10.300 millones de dólares por usar de su plan de recompra anterior.
En cuanto a su liquidez, la multinacional estadounidense cerró el año fiscal con 75.500 millones de dólares en efectivo e inversiones a corto plazo, una disminución significativa en comparación con los 111.300 millones que tenía el año anterior. Las inversiones a corto plazo se componen de valores de renta fija con liquidez, y están diversificadas en sectores y emisores. Aunque gran parte de estas inversiones están en dólares estadounidenses, también tienen activos en otras divisas para minimizar riesgos.
La multinacional celebrará su junta anual de accionistas el 10 de diciembre de 2024. Los accionistas al cierre del 30 de septiembre tendrán derecho a votar en la junta, que la presidirá Satya Nadella, el CEO de la empresa, junto a otros altos ejecutivos de la compañía como Amy Hood, Brad Smith y Sandra E. Peterson.
© Reproducción reservada