Microsoft ha cerrado su tercer trimestre fiscal con un beneficio neto de 22.700 millones de euros, lo que supone un incremento del 18% más respecto al mismo periodo del año anterior, consolidando así su posición como uno de los gigantes tecnológicos más rentables del mercado global.
Entre enero y marzo, los ingresos totales de la compañía ascendieron a 61.791 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 13%. Aunque las ventas de productos cayeron un 10,3%, hasta los 13.509 millones, esta caída fue más que compensada por un repunte del 22,2% en los ingresos por servicios, que se dispararon hasta los 48.281 millones de euros.
Por divisiones, el área de productividad y procesos de negocio —que integra herramientas como Office, Dynamics y LinkedIn— aumentó sus ingresos un 10%, hasta los 26.407 millones de euros. Por su parte, el negocio en la nube, impulsado por Azure, creció un destacado 21%, alcanzando los 23.591 millones. La división de informática personal, que incluye Windows y Xbox, también aportó al buen trimestre con un crecimiento del 6%, sumando 11.791 millones de euros.
En el acumulado de los nueve primeros meses del año fiscal, Microsoft ha registrado unos beneficios netos de 65.789 millones de euros, un 12,85% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Sus ingresos totales han alcanzado los 181.039 millones de euros, tras un avance del 13,79%.
El CEO de la compañía, Satya Nadella, ha subrayado que la nube y la inteligencia artificial se han convertido en «pilares fundamentales» para el crecimiento de las empresas: “Innovamos constantemente para ayudar a nuestros clientes a mejorar su eficiencia y acelerar su transformación digital”, señaló.
© Reproducción reservada