Moeve eleva un 8% su beneficio neto semestral, hasta 182 millones

MoeveGettyImages

La energética Moeve ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 182 millones de euros, lo que supone un aumento del 8% respecto a los 168 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior, pese a un entorno marcado por menores márgenes de refino, el apagón en España y Portugal del pasado 28 de abril y diversas paradas de mantenimiento programadas.

No obstante, el beneficio neto ajustado, que refleja con mayor precisión el desempeño operativo de la empresa, fue de 324 millones de euros, un 19% inferior al registrado en el primer semestre de 2024.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en 733 millones de euros hasta junio, lo que representa una caída del 33% frente a los 1.099 millones del año anterior. La compañía explicó que esta caída obedece principalmente a una combinación de menores márgenes de refino y una reducción en los índices de utilización en el segmento de Energía, ambos afectados por el citado apagón y las paradas técnicas.

En cuanto al flujo de caja operativo, Moeve generó 652 millones de euros, por debajo de los 724 millones de 2024, aunque sigue demostrando una sólida capacidad de conversión de caja. Por otro lado, las inversiones ascendieron a 502 millones, de los cuales más de la mitad (52%) se destinaron a proyectos de descarbonización y transición energética.

La deuda neta se incrementó ligeramente hasta los 2.498 millones de euros, frente a los 2.399 millones del cierre del primer trimestre. Aun así, la empresa mantiene una posición de liquidez robusta de 5.192 millones de euros, que garantiza la cobertura de vencimientos hasta 2029. Además, ha extendido el vencimiento de sus dos principales líneas sindicadas de liquidez, por un total de 3.000 millones, hasta 2030.

El consejero delegado de Moeve, Maarten Wetselaar, subrayó la resiliencia de la cartera diversificada de la compañía y su ejecución disciplinada:

“Moeve ha registrado unos resultados sólidos en flujo de caja, lo que demuestra nuestra capacidad de adaptación en un entorno energético volátil”, afirmó.

También destacó los avances en la estrategia Positive Motion a 2030, orientada a convertir a Moeve en un proveedor líder de moléculas verdes y movilidad sostenible. En ese contexto, la empresa ha destinado inversiones a proyectos como el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde y la planta de biocombustibles de segunda generación en Huelva.

En abril, Moeve obtuvo 304 millones de euros en financiación del Gobierno español, en el marco del programa PERTE, para desarrollar la primera fase del hidrógeno verde en Andalucía. A su vez, la compañía ha vendido el 25% de su participación en el proyecto de exploración de Surinam a TotalEnergies, culminando así su salida del ‘upstream’ latinoamericano y reduciendo en un 70% su cartera de producción de petróleo desde 2022.

Desempeño por divisiones

  • Energía: Registró un Ebitda ajustado de 564 millones, frente a los 875 millones del primer semestre de 2024, debido al descenso del margen de refino (de 9,2 a 6 dólares/barril) y a interrupciones operativas.

  • Química: Obtuvo un Ebitda ajustado de 108 millones, frente a 146 millones el año pasado, por una caída en la demanda europea.

  • Exploración y Producción: Logró un Ebitda de 138 millones, inferior a los 156 millones de 2024, por la bajada de precios del crudo y la normalización productiva.

Moeve continúa así su transformación hacia una energética más limpia, reorientando su capital hacia tecnologías bajas en carbono y proyectos estratégicos para liderar la transición energética en Europa.

© Reproducción reservada