Mutua Madrileña incrementó más del 11% el volumen de primas en primer semestre de 2025

Mutua MadrileñaMutua Madrileña

Mutua Madrileña cerró el primer semestre del año con un sólido crecimiento en su negocio asegurador, al registrar un volumen total de primas de 4.410 millones de euros, un 11,6% más que en el mismo periodo del año anterior.

De esa cifra, 4.167 millones corresponden al segmento de seguros de no vida, que también aumentó un 11,6% y alcanzó un máximo histórico para el grupo.

Según informó la aseguradora presidida por Ignacio Garralda, este incremento permitió consolidar su liderazgo en los ramos de salud y autos, donde ya ostenta las mayores cuotas del mercado español.

De acuerdo con los datos de la Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (ICEA), Mutua lidera el mercado de no vida con una cuota del 16%, superando ampliamente a Mapfre (13,4%) y Allianz (6,9%).

En el ramo de automóviles, las primas alcanzaron los 1.337 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 12,8%, claramente por encima del promedio del sector, que se situó en el 8,9%.

Este resultado se atribuye en parte a la contención de tarifas que Mutua mantuvo en los últimos años para fidelizar a su cartera y atraer nuevos asegurados.

Datos de la Mutua Madrileña

En cuanto al área de salud, gestionada a través de SegurCaixa Adeslas, Mutua alcanzó los 2.080 millones de euros en primas, con un avance del 13%.

Este dato sitúa al grupo con una cuota de mercado del 30%, prácticamente el doble que el siguiente operador en el ranking del sector.

Los seguros multirriesgo-hogar también mostraron un desempeño positivo, al crecer un 9,8% y alcanzar los 530 millones de euros en primas.

En cuanto a los seguros de vida, la compañía registró un aumento del 12%, hasta los 242 millones, si bien por debajo del 18% que creció este segmento en el conjunto del sector.

Con estos datos, Mutua se posiciona como el tercer grupo asegurador en volumen de primas en España, por detrás de VidaCaixa (5.500 millones) y Mapfre (5.343 millones), reforzando su papel protagonista en el mercado.

© Reproducción reservada