Naturgy se desploma tras la ruptura de negociaciones entre Criteria y Taqa

NaturgyNaturgy

El mercado ha reaccionado con fuerza ante la noticia de que Criteria y la emiratí Taqa han decidido poner fin a sus negociaciones para lanzar una OPA conjunta sobre el 100% del capital de Naturgy. En la sesión del martes, las acciones de la gasista se desplomaron un 14,2%, lo que representa una pérdida de más de 3.400 millones de euros en su capitalización bursátil.

Meses de negociaciones

Las conversaciones entre las partes se habían extendido durante meses, con el principal obstáculo siendo una cuestión de precio. Criteria, el brazo inversor de La Caixa, aspiraba a adquirir una participación mayoritaria en Naturgy, elevando su actual 26,7% a más del 50%. Este movimiento implicaría un desembolso adicional de 3.000 millones de euros. Para financiar la operación, Isidre Fainé, presidente de Criteria, contaba con el apoyo de Taqa, la compañía pública de energía de Abu Dabi, que aportaría el 50% restante.

La cuestión del precio

El punto crítico en las negociaciones era el precio de la oferta. Los 27 euros por acción eran el valor sobre el cual giraban las conversaciones, valorando a Naturgy en aproximadamente 26.200 millones de euros. Sin embargo, no se han divulgado los motivos específicos de la ruptura del acuerdo. Actualmente, las acciones de Naturgy cotizan casi un 22% por debajo de ese nivel, volviendo a cifras que no se veían desde diciembre del año pasado.

Comunicado a la CNMV

En la tarde del lunes, Criteria comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que las negociaciones con Taqa habían concluido sin éxito. No obstante, la entidad dejó abierta la puerta a posibles nuevos socios, destacando en su comunicado que «mantiene normalmente conversaciones» para explorar colaboraciones que aceleren su transformación energética.

Reacciones y futuro

Desde el departamento de Análisis de Bankinter, se espera que Criteria continúe buscando nuevas opciones. Aunque no se descarta la aparición de otros grupos interesados, advierten que hasta que esto ocurra, el precio de las acciones de Naturgy podría seguir viéndose afectado negativamente. El diario Expansión sugiere que IFM, otro accionista mayoritario de Naturgy, estaría tratando de acercar posturas con Criteria para buscar una solución conjunta. Este fondo australiano, que controla el 15% de las acciones, lanzó una OPA parcial sobre la gasista a finales de 2021.

Impacto en el valor de las acciones

El fracaso de esta OPA potencial ha borrado casi todas las ganancias acumuladas por los accionistas de Naturgy desde que en abril se conocieran las intenciones de Criteria y Taqa. Las acciones de la empresa llegaron a revalorizarse hasta un 25% en dos semanas, alcanzando los 25 euros por título. Tras la caída del martes, las acciones se sitúan en mínimos de los últimos dos meses, cotizando a 21,32 euros.

La abrupta caída de las acciones de Naturgy refleja la volatilidad del mercado ante la incertidumbre de grandes operaciones financieras. Mientras Criteria sigue explorando nuevas alianzas para su transformación energética, los inversores estarán atentos a futuros movimientos que puedan influir en el valor de la gasista.

© Reproducción reservada