Nauterra, matriz de Calvo, aumenta sus ventas un 4,4% en 2024

NauterraNauterra

La compañía multinacional Nauterra, matriz de las reconocidas marcas Calvo, Gomes da Costa y Nostromo, cerró el ejercicio 2024 con un sólido crecimiento.

Según el comunicado oficial difundido por la empresa, las ventas ascendieron a 727 millones de euros, lo que representa un aumento del 4,4% respecto al año anterior.

Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 63,9 millones de euros, un 14,9% más que en 2023.

Durante este ejercicio, Nauterra vendió un total de 105.857 toneladas de producto terminado, lo que supone un incremento del 5% en comparación con el año anterior.

La compañía calificó 2024 como un año “muy positivo”, destacando el rendimiento tanto de su flota pesquera como de sus fábricas y canales de comercialización.

Brasil continúa siendo el principal mercado para Nauterra, seguido de España, Italia, Centroamérica y Argentina.

El esfuerzo de Nauterra

El grupo opera con una flota compuesta por nueve barcos, entre ellos seis atuneros, dos buques de apoyo y un frigorífico, garantizando así operaciones eficientes y competitivas.

Mané Calvo, consejero delegado de la empresa, destacó que estos resultados reflejan el “esfuerzo y compromiso” de todo el equipo, así como la “solidez” de la estrategia empresarial basada en el crecimiento sostenible.

“Seguiremos apostando por la innovación, la eficiencia y por ofrecer productos de la más alta calidad a los consumidores”, afirmó.

En el ámbito nacional, Calvo se consolidó como líder del sector de conservas de atún en España, ampliando su cuota de mercado tanto en valor como en volumen, con más de 700.000 nuevos hogares incorporados a su base de clientes.

Por su parte, Gomes da Costa mantiene su posición de liderazgo en Brasil y Argentina, especialmente en las categorías de sardinas y atún, mientras que Nostromo continúa como la segunda marca de referencia en Italia.

En este contexto de consolidación, Nauterra reforzó su estructura con el nombramiento de Enrique Orge como nuevo director general.

Además, la firma estrenó oficinas en A Coruña y avanzó en su compromiso medioambiental con la puesta en marcha de su primera planta fotovoltaica en Carballo.

Para 2025, se prevé una segunda instalación en su planta de El Salvador.

© Reproducción reservada