Nestlé reduce su beneficio un 10,3% y reevalúa su estrategia en vitaminas y suplementos

NestléGettyImagen

Nestlé, uno de los gigantes mundiales de la alimentación, cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 5.065 millones de francos suizos (5.436 millones de euros), lo que supone un descenso del 10,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este ajuste en los resultados llega acompañado de una revisión estratégica de su negocio de Vitaminas, Minerales y Suplementos (VMS), que podría desembocar en la venta de marcas clave.

Las ventas totales de la compañía se situaron en 44.228 millones de francos (47.469 millones de euros), un 1,8% menos en cifras nominales.

Sin embargo, en términos orgánicos, excluyendo el efecto del tipo de cambio, las ventas crecieron un 2,9%, con un aumento del 2,7% en precios.

Por regiones, Europa experimentó un avance del 1,1%, hasta los 10.963 millones de francos (11.766 millones de euros); Asia retrocedió un 0,9%, con 12.134 millones (13.023 millones de euros), destacando la caída del 6,4% en China.

En América, el retroceso fue del 3,8%, con ingresos de 21.131 millones de francos (22.679 millones de euros).

Las vitaminas de Nestlé

El desempeño en China fue uno de los focos críticos del semestre. Según Nestlé, la debilidad del consumo y un entorno deflacionario han impactado el modelo de negocio en ese país.

En respuesta, la compañía inició una serie de cambios de liderazgo y medidas para reforzar la propuesta de valor, aunque reconoce que el regreso al crecimiento sostenible “llevará hasta un año”.

Ante este panorama, la multinacional inició una revisión de sus marcas principales en el área de VMS, como “Nature’s Bounty”, “Osteo Bi-Flex” y “Puritan’s Pride”, con la posibilidad de desinvertir en ellas.

Nestlé enfocará su negocio en marcas premium globales como “Garden of Life”, “Solgar” y “Pure Encapsulations”.

“Estamos ejecutando nuestra estrategia para acelerar el rendimiento y transformarnos para el futuro”, señaló Laurent Freixe, consejero delegado de Nestlé.

La estrategia apunta a consolidar la competitividad de Nestlé en áreas donde la innovación, la ciencia y el posicionamiento de marca ofrecen mayor potencial de crecimiento.

© Reproducción reservada