Nintendo cerró los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio neto atribuido de 237.189 millones de yenes (1.479 millones de euros), lo que supone un descenso del 41,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La compañía japonesa experimentó una significativa caída en sus ingresos, principalmente debido al declive en las ventas de su consola Switch OLED y de su catálogo de videojuegos.
Entre abril y diciembre de 2024, la facturación de Nintendo alcanzó los 956.218 millones de yenes (5.963 millones de euros), lo que representa una reducción del 31,4% respecto al ejercicio previo.
La caída de ingresos fue generalizada en todas las regiones donde opera la compañía.
En Japón, las ventas disminuyeron un 24,4%, alcanzando los 224.674 millones de yenes (1.401 millones de euros), mientras que en América se registró un descenso del 31,9%, con ingresos de 416.894 millones de yenes (2.600 millones de euros).
En Europa, la facturación se redujo un 30,6%, situándose en 242.394 millones de yenes (1.512 millones de euros).
Por su parte, otros mercados aportaron 72.254 millones de yenes (450,6 millones de euros).
Nuevas previsiones para Nintendo
Ante este panorama, Nintendo rebajó sus estimaciones para el año fiscal, proyectando unas ventas netas de 1,19 billones de yenes (7.421 millones de euros), lo que representa un recorte del 7% respecto a su previsión anterior.
Asimismo, redujo su expectativa de beneficio neto a 270.000 millones de yenes (1.684 millones de euros), un 10% menos de lo previsto inicialmente.
En cuanto a la venta de consolas, la compañía estima ahora comercializar 11 millones de unidades de Nintendo Switch, 1,5 millones menos de lo calculado previamente.
En el segmento de videojuegos, prevé vender 150 millones de títulos, una reducción de 10 millones respecto a sus proyecciones anteriores.
El consejo de administración también ajustó la retribución a los accionistas.
El dividendo total previsto para 2025 será de 116 yenes (0,72 euros) por acción, lo que supone una disminución de 13 yenes (0,08 euros) frente a lo planificado inicialmente.
Este se dividirá en dos pagos: 35 yenes (0,22 euros) y 81 yenes (0,51 euros). En comparación, el dividendo de 2024 fue de 211 yenes (1,32 euros).
© Reproducción reservada