Nippon Steel sufre pérdidas de 1.141 millones en el primer trimestre fiscal

Nippon SteelNippon Steel

La multinacional japonesa Nippon Steel, uno de los principales grupos siderúrgicos del mundo, ha iniciado su año fiscal 2025 con fuertes pérdidas netas atribuidas de 195.833 millones de yenes (1.141 millones de euros), lo que representa un giro radical respecto a los beneficios de 157.559 millones de yenes (918,3 millones de euros) obtenidos en el mismo trimestre del ejercicio anterior.

El principal factor de este retroceso ha sido la caída de ingresos, con una reducción del 8,3% en ventas, que se situaron en 2,009 billones de yenes (11.709 millones de euros). Aunque los costes totales –que incluyen producción, ventas y gastos administrativos– descendieron un 1,8% hasta 1,918 billones de yenes (11.179 millones de euros), el ajuste fue insuficiente para frenar las pérdidas.

Pese a este arranque negativo, la compañía prevé cerrar el ejercicio con una facturación récord de 10 billones de yenes (58.285 millones de euros), lo que supondría un crecimiento del 15% anual. Sin embargo, anticipa unos ‘números rojos’ de 40.000 millones de yenes (233,1 millones de euros), confirmando la compleja situación del sector.

En cuanto a la retribución a los accionistas, Nippon Steel mantiene su política de dividendos y ha anunciado una remuneración total de 72 yenes por acción (0,42 euros) en dos tramos: 60 yenes (0,35 euros) tras el segundo trimestre y 12 yenes (0,07 euros) al cierre del ejercicio.

Estos resultados ponen de relieve las tensiones actuales en la industria siderúrgica, marcadas por la débil demanda industrial, la bajada de precios del acero y la incertidumbre económica global. Frente a ello, la compañía ha expresado su intención de reorganizar su estructura de costes y reforzar su competitividad internacional para afrontar con mayor solidez los próximos trimestres.

© Reproducción reservada