La multinacional finlandesa Nokia ha revisado a la baja su previsión de resultado operativo para 2025, situándolo ahora en una horquilla de entre 1.600 y 2.100 millones de euros, frente al rango anterior de 1.900 a 2.400 millones de euros, debido al impacto de la depreciación del dólar y a un entorno arancelario más exigente.
En un comunicado remitido este martes, la compañía subraya que su negocio subyacente evolucionó de acuerdo con las expectativas durante el primer semestre. Sin embargo, factores externos como el tipo de cambio y los nuevos aranceles han forzado esta revisión a la baja de sus objetivos financieros.
Las proyecciones previas se basaban en un tipo de cambio de 1,04 dólares por euro, mientras que las actuales estimaciones consideran un cambio medio de 1,17 dólares por euro. Según la empresa, esta variación ha tenido un impacto negativo de 230 millones de euros sobre sus resultados.
Además, el actual “panorama tarifario” representa una presión adicional sobre el beneficio operativo, con una estimación de entre 50 y 80 millones de euros menos por esta vía.
Nokia ha adelantado algunos datos del segundo trimestre, con ventas por 4.550 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 1,88%, y un resultado operativo comparable de aproximadamente 300 millones de euros, un descenso del 30% respecto al mismo periodo del año anterior. Este último dato ya incluye un efecto negativo de 50 millones de euros relacionado con las variaciones de divisa.
La compañía presentará sus resultados completos del primer semestre este jueves, en un contexto marcado por tensiones macroeconómicas, desafíos regulatorios y volatilidad cambiaria, que están condicionando los márgenes del sector tecnológico a nivel global.
© Reproducción reservada