Nordea gana 2.455 millones en el primer semestre, un 8% menos, pero mantiene previsiones para 2025

Nordea

El banco escandinavo Nordea, con sede en Finlandia, registró un beneficio neto atribuido de 2.455 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un descenso del 8% respecto a los 2.664 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior, según ha informado este jueves la entidad. A pesar del retroceso en las ganancias, el grupo mantiene sin cambios sus previsiones para el conjunto del ejercicio, respaldado por la solidez de su modelo de negocio.

Los ingresos operativos totales también retrocedieron un 4% interanual, hasta los 5.885 millones de euros, debido en gran parte al impacto de la política monetaria más laxa en Europa. En particular, los ingresos netos por intereses bajaron un 6%, hasta situarse en 3.627 millones de euros, reflejando el efecto de la reducción de los tipos de interés oficiales en la región. Por el contrario, los ingresos por honorarios y comisiones crecieron un 2%, hasta 1.585 millones de euros, lo que compensó parcialmente la caída en la facturación por intereses.

Durante el segundo trimestre (abril-junio), el banco escandinavo reportó unas ganancias netas de 1.221 millones de euros, un 6% menos que en el mismo tramo de 2024. La facturación trimestral fue de 2.911 millones, también un 4% inferior a la registrada un año antes. En ese mismo periodo, los ingresos netos por intereses se situaron en 1.798 millones, con una caída del 6%, mientras que las comisiones se mantuvieron estables en torno a los 792 millones de euros.

Solidez financiera y expectativas estables

A pesar del contexto macroeconómico complejo, marcado por la volatilidad en los mercados, las tensiones geopolíticas y el aumento de los aranceles comerciales, Nordea mantiene una sólida posición de capital, con una ratio CET1 del 15,6%, casi dos puntos por encima del mínimo exigido por los reguladores.

Según el banco, esta solidez le permite seguir apoyando a sus clientes y generar ingresos sostenibles, con alta rentabilidad y baja volatilidad, a lo largo del ciclo económico. De hecho, Nordea mantuvo una rentabilidad sobre el capital (ROE) del 16,2% en el segundo trimestre, superando su objetivo anual del 15%.

De cara al futuro, Nordea ha reiterado sus perspectivas para 2025, en las que confía en mantener una rentabilidad sobre el capital superior al 15%, gracias a una cartera de préstamos diversificada geográficamente en toda la región nórdica.

Política de dividendos y hoja de ruta para 2026

En cuanto a la política de retribución al accionista, el banco mantiene su compromiso de distribuir entre el 60% y el 70% de los beneficios anuales en forma de dividendos. Además, evaluará de manera continua la opción de implementar programas de recompra de acciones como instrumento adicional para distribuir capital excedente.

El director ejecutivo de Nordea, Frank Vang-Jensen, ha adelantado que el grupo presentará su nueva estrategia para 2026 y años posteriores en el próximo Capital Markets Day, que se celebrará el 5 de noviembre. Según Vang-Jensen, el segundo trimestre de 2025 ha estado marcado por “la mayor volatilidad en los mercados en mucho tiempo”, lo que plantea retos pero también oportunidades para bancos con modelos resilientes como Nordea.

© Reproducción reservada