La multinacional farmacéutica Novartis ha anunciado una inversión de 23.000 millones de dólares (aproximadamente 20.510 millones de euros) en Estados Unidos durante los próximos cinco años. El objetivo: reforzar su presencia en el país y mitigar el impacto de los nuevos aranceles impulsados por la administración de Donald Trump.
El plan contempla la construcción de seis nuevas fábricas en ubicaciones aún por determinar y la ampliación de otras cuatro ya existentes. Además, se establecerá un nuevo centro de investigación y desarrollo en San Diego (California).
Según la compañía, la inversión permitirá crear más de 4.000 puestos de trabajo, entre ellos, más de 1.000 empleos altamente cualificados en los sectores de ingeniería y ciencia, y otros 3.000 en labores de apoyo y construcción.
“Creemos que podemos gestionar los aranceles, aunque, por supuesto, serán muy dolorosos. Así que, pese a ser un factor a tener en cuenta, no es el determinante”, ha señalado el consejero delegado de Novartis, Vas Narasimhan.
Con esta decisión, Novartis refuerza su estrategia de localización en un contexto global marcado por tensiones comerciales y políticas proteccionistas, consolidando al mismo tiempo su apuesta por la innovación biomédica y la generación de empleo en Estados Unidos.
© Reproducción reservada