Nueva Pescanova quiere ampliar 72,6 millones de su presupuesto para financiar su crecimiento

El principal accionista del grupo, Abanca, apoya la ampliación

Pescanova: RTVE.Pescanova: RTVE.

El próximo jueves, 26 de septiembre, la empresa Nueva Pescanova organizará una junta general de socios cuyo tema principal será la ampliación de capital en 72,6 millones de euros. ¿El objetivo? Financiar un plan de crecimiento futuro después de alcanzar el resultado bruto de explotación de 18,1 millones de euros entre abril y agosto de 2024, casi el doble que en todo 2023.

Pescanova: RTVE.

Nueva Pescanova.

De momento, el principal apoyo con el que cuenta Nueva Pescanova es Abanca, su principal accionista. Con ello, la empresa de alimentación asegura una ampliación de 71 millones de euros. Según Nueva Pescanova, durante el cuarto trimestre de 2024, la ampliación recibirá un desembolso con aportación de efectivo. Otro planteamiento en la junta será una reducción del nominal de las participaciones de 31 céntimos por participación, es decir, un total de 223 millones de euros para sanear el balance.

Puntos a tratar en Nueva Pescanova

Dentro de la junta de socios figura el planteamiento de la aprobación de las cuentas anuales consolidadas 2023/24: 970 millones de euros en ventas y 131 millones como resultado negativo. De esta cantidad, los 42 millones que corresponden a un deterioro para sanear el balance no afectarán a la caja.

Con estos resultados, queda concluido el ciclo de dos ejercicios consecutivos impactados por la inflación, el tipo de cambio y el fenómeno climatológico de El Niño (calentamiento anómalo de las aguas del océano Pacífico central y oriental).

El cambio de ejercicio económico para ajustarlo al calendario natural estará también dentro de los puntos que los socios tienen que aprobar. El objetivo no es otro que simplificar las operaciones. Hasta la fecha, la compañía empezaba su ejercicio económico en abril, así que para arrancar de acuerdo con el calendario natural de 2025 (que, obviamente, comienza en enero), el ejercicio 2024 acabará el 31 de diciembre, acortándose así a nueve meses solamente en lugar de 12 como venía siendo lo habitual.

© Reproducción reservada