Nvidia invertirá casi 2.300 millones en startups tecnológicas británicas

NvidiaGetty Images

La empresa estadounidense de microchips Nvidia ha anunciado una inversión de 2.000 millones de libras (aproximadamente 2.297 millones de euros) en distintas empresas tecnológicas del Reino Unido. Entre los beneficiarios destacan el neobanco Revolut, la startup de conducción autónoma Wayve, la plataforma de vídeo asistido por inteligencia artificial Synthesia y la biotecnológica Basecamp Research.

Esta operación forma parte de la estrategia de Nvidia de reforzar su presencia en el ecosistema tecnológico europeo y apostar por compañías con alto potencial de innovación en sectores clave como fintech, movilidad autónoma, IA y biotecnología. La inversión permitirá a estas empresas acelerar su desarrollo tecnológico, ampliar su capacidad operativa y consolidar su posición en mercados internacionales.

El enfoque de Nvidia se centra en apoyar startups con tecnologías disruptivas, alineadas con su visión de impulsar la computación avanzada y la inteligencia artificial. La compañía busca crear sinergias estratégicas que potencien la innovación y favorezcan la adopción de nuevas soluciones en múltiples sectores, desde servicios financieros hasta movilidad y producción de contenidos digitales.

Entre las startups seleccionadas, Revolut sigue consolidándose como líder en servicios financieros digitales, mientras que Wayve desarrolla sistemas de conducción autónoma de última generación. Por su parte, Synthesia utiliza IA para generar contenido de vídeo de manera automática y Basecamp Research trabaja en avances de biotecnología con potencial disruptivo en salud y ciencia aplicada.

Con esta inversión, Nvidia refuerza su papel como inversor global en tecnología, consolidando relaciones estratégicas en el Reino Unido y apuntalando el crecimiento de empresas que están marcando la pauta en innovación. La compañía demuestra así su compromiso de apoyar el talento y las startups europeas mientras amplía su influencia en sectores tecnológicos clave para el futuro.

© Reproducción reservada