Nvidia presenta Rubin CPX, una nueva generación de GPU para la era del contexto masivo

NvidiaGetty Images

Nvidia vuelve a mover ficha en el terreno de la inteligencia artificial con la presentación de Rubin CPX, una categoría inédita de GPU diseñada para el procesamiento de contexto masivo. Según la compañía, esta innovación permitirá a los sistemas de IA gestionar millones de tokens de software y procesar vídeo generativo con una velocidad y eficiencia sin precedentes.

Rubin CPX se integra en la plataforma Nvidia Vera Rubin NVL144 CPX, donde trabaja en conjunto con las nuevas CPU Nvidia Vera y las GPU Rubin. El objetivo: ofrecer un ecosistema completo para el entrenamiento, la inferencia y, ahora, el razonamiento contextual a gran escala.

Una apuesta estratégica de Jensen Huang

Durante el anuncio, Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia, destacó que la plataforma Vera Rubin marcará un nuevo avance en la computación de IA, al presentar tanto la GPU Rubin de próxima generación como una nueva categoría de procesadores denominada CPX.

El directivo comparó este salto con el impacto que tuvieron las RTX en los gráficos y la IA física: Rubin CPX es la primera GPU CUDA diseñada específicamente para la IA de contexto masivo, donde los modelos razonan a través de millones de tokens de conocimiento simultáneamente.

Lo que cambia con Rubin CPX

Nvidia sostiene que Rubin CPX no solo amplía los límites del rendimiento, sino que redefine el potencial económico de la IA:

  • Tokens a escala: maximiza la eficiencia y los ingresos en escenarios donde el procesamiento de contexto largo es clave.

  • De asistente a arquitecto: convierte a los asistentes de programación de IA en sistemas capaces de comprender y optimizar proyectos de software completos, en lugar de limitarse a generar fragmentos de código.

  • Vídeo generativo avanzado: integra decodificación, codificación y procesamiento de inferencia en un solo chip, permitiendo manejar hasta un millón de tokens por hora de contenido de vídeo. Esto abre la puerta a búsqueda de vídeo avanzada, análisis contextual y creación generativa de alta calidad.

Impacto en la industria de la IA

El lanzamiento de Rubin CPX responde a una necesidad cada vez más evidente: los modelos de lenguaje y vídeo de gran tamaño no solo requieren más parámetros, sino también mayor capacidad para procesar secuencias largas y multimodales. Las GPUs actuales, diseñadas para cargas tradicionales de entrenamiento o inferencia, se quedan cortas cuando se trata de razonamiento extendido y aplicaciones de formato largo.

Con Rubin CPX, Nvidia busca consolidar su liderazgo no solo en entrenamiento y despliegue de modelos, sino también en la gestión de datos contextuales masivos, un ámbito que será decisivo en la próxima fase de la inteligencia artificial.

Con la presentación de Rubin CPX, Nvidia marca un antes y un después en la evolución del hardware para IA. Si la familia RTX transformó la forma de entender los gráficos, Rubin CPX podría convertirse en la piedra angular de una nueva era: la de los sistemas capaces de razonar, crear y procesar información multimodal a gran escala.

© Reproducción reservada