La multinacional estadounidense Nvidia confirmó que reanudará la venta de su microchip de inteligencia artificial H20 en China, tras recibir garantías del Gobierno estadounidense para la obtención de licencias de exportación.
Esta decisión marca un importante paso en la distensión de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y el país asiático.
“El Gobierno estadounidense aseguró a Nvidia que se otorgarán las licencias, y Nvidia espera comenzar las entregas pronto”, comunicó la empresa, que la semana pasada alcanzó un nuevo hito histórico al convertirse en la compañía cotizada más valiosa del mundo, con una capitalización de 4 billones de dólares (unos 3,4 billones de euros).
El anuncio se produce después de meses de gestiones tanto empresariales como diplomáticas.
El consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, desempeñó un papel activo en este proceso, promoviendo los beneficios de la inteligencia artificial tanto en Washington como en Pekín.
En EEUU, Huang se reunió con el presidente Donald Trump y legisladores, subrayando la importancia de fortalecer la infraestructura local de IA y fomentar la creación de empleo en este sector estratégico.
En paralelo, el ejecutivo también mantuvo reuniones con autoridades chinas y representantes de la industria tecnológica, donde destacó el potencial de la IA para incrementar la productividad y generar nuevas oportunidades económicas.
Las previsiones de Nvidia
Nvidia anticipó en abril un impacto financiero de hasta 5.500 millones de dólares en sus resultados trimestrales, derivado de las restricciones impuestas por la administración estadounidense a las exportaciones de chips hacia China, incluidos Hong Kong y Macao.
Sin embargo, el contexto cambió. En junio, tras negociaciones bilaterales celebradas en Ginebra y Londres, China y EEUU alcanzaron un marco de acuerdo que contempla la flexibilización de medidas comerciales.
Pekín se comprometió a acelerar los permisos de exportación de productos sensibles, como tierras raras, mientras que Washington accedió a eliminar ciertas restricciones tecnológicas.
A comienzos de julio, EEUU levantó limitaciones clave sobre software y herramientas de diseño de chips, desbloqueando el camino para que Nvidia vuelva al mercado chino.
El anuncio impulsó a la compañía en el premercado, con subidas superiores al 5%, apuntando a nuevos máximos históricos.
© Reproducción reservada