Nvidia cae en bolsa tras una caída de 5.500 millones por restricciones a China

NvidiaGetty Images

Malas noticias para Nvidia, que acaba de comunicar a la SEC (la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU.) que espera recibir un cargo de hasta 5.500 millones de dólares (unos 4.838 millones de euros) en sus resultados del primer trimestre. ¿El motivo? Las nuevas restricciones impuestas por la Administración Trump para la venta de chips a China, incluyendo Hong Kong y Macao.

El aviso llegó el pasado 9 de abril, cuando el Gobierno de EE.UU. notificó a Nvidia que necesitará una licencia especial para exportar a empresas chinas (o con matriz allí) los chips H20 y cualquier otro circuito que alcance características similares, como ancho de banda de memoria o interconexión.

Según el comunicado enviado a la SEC, el objetivo del Gobierno es evitar que estos chips acaben en superordenadores chinos, lo que consideran un riesgo estratégico.

La cosa no queda ahí: el 14 de abril, EE.UU. confirmó que esta exigencia de licencia será “por tiempo indefinido”, lo que complica aún más el escenario para el gigante de los semiconductores.

Por todo esto, Nvidia ha tenido que hacer cuentas y prevé incluir hasta 5.500 millones en cargos en sus resultados trimestrales. La cifra cubre inventario, compromisos de compra y provisiones asociadas a los H20.

La reacción del mercado no se hizo esperar. Aunque Nvidia había cerrado la jornada en verde, tras soltar la noticia sus acciones cayeron un 6,3% en el after hours, reflejo del golpe que supone este revés en uno de sus principales mercados.

© Reproducción reservada