OHLA ampliará capital hasta 150 millones y anuncia la entrada de José Elías

OHLAOHLA

La constructora OHLA ha anunciado su intención de llevar a cabo dos ampliaciones de capital por un total de hasta 150 millones de euros, un aumento de 50 millones respecto a lo previsto inicialmente, según ha comunicado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En su comunicado, OHLA ha revelado que ha alcanzado un «acuerdo de intenciones, sujeto a condiciones» con la firma Excelsior, liderada por José Elías Navarro (presidente de Audax Renovables e inversor en Ezentis y Atrys Health). Este consorcio de inversores aportará hasta 50 millones de euros al aumento de capital.

La ampliación de capital se realizará en dos fases: una de hasta 70 millones de euros, sin derecho de suscripción preferente, y otra de hasta 80 millones de euros, con derecho de suscripción preferente. Las condiciones definitivas, incluyendo el precio de ambas ampliaciones, serán definidas en la próxima junta general extraordinaria de la empresa.

Además, OHLA ha asegurado el «compromiso de apoyo» para un aumento de capital de hasta 25 millones de euros por parte de Inmobiliaria Coapa Larca, propiedad del empresario mexicano Andrés Holzer, y hasta 26 millones de euros de los accionistas de referencia Sociedad Forjar Capital y Solid Rock Capital, dirigidos por los hermanos Amodio. Con esta participación, la familia Amodio continuará siendo accionista de referencia de OHLA.

La compañía ha subrayado que el apoyo financiero de los inversores está condicionado a que OHLA llegue a un acuerdo satisfactorio con los bancos principales de la sociedad y con los titulares de bonos emitidos por OHL Operaciones.

Los objetivos de OHLA

El objetivo de esta ampliación de capital es asegurar la estabilidad financiera de la empresa, garantizar la continuidad del negocio y su sostenibilidad a largo plazo. Esto permitirá a OHLA establecer una «estructura de capital y financiera estable» y crear valor para los accionistas.

Analistas de Banco Sabadell han calificado esta noticia como de «poco impacto», señalando que la operación estaba en línea con los rumores recientes. Sin embargo, consideran que la ampliación asegurará el importe mínimo de 100 millones de euros requerido por los bancos para liberar depósitos vinculados a avales y afrontar el primer vencimiento de bonos de unos 214 millones de euros en 2025. Además, destacan que, a pesar del «impacto dilutivo», este acuerdo permitirá una reducción significativa del gasto financiero. Los expertos mantienen su recomendación de ‘sobreponderar’ la acción, con un precio objetivo de 0,75 euros por título.

En el primer semestre del año, OHLA registró pérdidas de 34,2 millones de euros, en contraste con el beneficio de 0,6 millones del mismo período del año anterior, debido principalmente a diferencias de tipo de cambio, particularmente con el peso colombiano.

© Reproducción reservada