OpenAI ha anunciado que se encuentra más cerca de convertirse en una Corporación de Beneficio Público (PBC), un movimiento que marca una nueva fase en sus relaciones con Microsoft y la reestructuración de su modelo de negocio. El objetivo es definir los términos de al menos 100.000 millones de dólares en capital para su participación en la nueva corporación vinculada a su división sin fines de lucro.
En un comunicado conjunto, OpenAI y Microsoft informaron de la firma de un memorando de entendimiento (MOU) no vinculante, que abre la puerta a un acuerdo definitivo para formalizar la colaboración. Según Bret Taylor, presidente de OpenAI, la recapitalización permitirá recaudar los fondos necesarios para cumplir la misión de la organización y ampliar el impacto de su división sin fines de lucro a niveles históricos.
OpenAI sin fines de lucro
La reorganización otorgará a la actual organización sin fines de lucro de OpenAI el control sobre la nueva corporación, con una participación accionarial valorada en más de 100.000 millones de dólares. Esta estructura convierte a OpenAI en una de las organizaciones filantrópicas más poderosas del mundo, mientras la empresa con fines de lucro continúa desarrollando productos como ChatGPT y otras herramientas de inteligencia artificial.
OpenAI, fundada en 2015 como una organización sin fines de lucro centrada en la IA ética y segura, ha enfrentado desafíos en los últimos años, incluyendo el despido y reincorporación de su CEO Sam Altman en 2023 y la necesidad de reformar su consejo de administración para fortalecer el gobierno corporativo. La conversión a PBC permitirá a la empresa buscar rentabilidad para los accionistas sin comprometer su misión benéfica.
Para Microsoft, que ha respaldado financieramente a OpenAI, el anuncio reduce la incertidumbre sobre la estabilidad de la relación entre ambas compañías. La multinacional de Redmond puede seguir incorporando las herramientas de IA de OpenAI en sus productos, consolidando así su liderazgo en el sector. Las acciones de Microsoft subieron alrededor de un 1,6% en los mercados fuera de hora tras conocerse la noticia.
La reestructuración, sin embargo, enfrenta oposición de Elon Musk, uno de los primeros inversores de OpenAI, que ha cuestionado la transformación de la empresa y presentado demandas que la compañía ha refutado, asegurando que los argumentos buscan frenar su expansión en IA.
Con esta iniciativa, OpenAI busca equilibrar crecimiento, rentabilidad y compromiso social, consolidándose como un actor clave en el futuro de la inteligencia artificial a nivel global.
© Reproducción reservada