Orange registra pérdidas de 398 millones tras por provisiones en Francia

MasOrangeMasOrange

El operador de telecomunicaciones Orange cerró el primer semestre de 2025 con pérdidas netas de 398 millones de euros, un resultado que contrasta con los 824 millones de beneficios registrados en el mismo periodo del año anterior.

La compañía atribuye esta caída a una provisión extraordinaria de 1.272 millones de euros, destinada a cubrir los costes del plan de Gestión de los Empleos y los Recorridos Profesionales (GEPP) en Francia, firmado en febrero.

Este acuerdo contempla salidas laborales parciales y anticipadas para trabajadores de mayor edad, lo que impactó directamente en el resultado de explotación (ebitda), que cayó un 66,3 %, hasta los 685 millones de euros.

No obstante, el resultado bruto operativo después de arrendamientos (ebitdaal), una métrica clave que excluye elementos no recurrentes, avanzó un 3 %, situándose en 5.675 millones de euros.

Esta mejora responde principalmente al sólido desempeño de Orange en África y Oriente Medio, donde el ebitdaal creció un 12,8 % en términos comparables, hasta los 1.573 millones.

Se trata del décimo semestre consecutivo con un crecimiento superior al 10 % en esta región.

Los mercados de Orange

Francia continúa siendo el principal motor de rentabilidad, con un ebitdaal de 2.883 millones de euros y un crecimiento del 0,4 %, mientras que el resto de Europa aportó 986 millones, un 3,2 % más que en el mismo periodo de 2024.

En cuanto a la facturación, la cifra total se mantuvo estable en los 19.853 millones de euros, con un leve repunte del 0,3 % en términos comparables.

África y Oriente Medio volvieron a destacar, con un crecimiento del 10,6 % hasta los 4.140 millones.

Por el contrario, el negocio empresarial (Orange Business) cayó un 5,8 %, y los servicios internacionales y compartidos retrocedieron un 10 %.

La deuda financiera neta del grupo alcanzó los 23.294 millones de euros a finales de junio, 812 millones más que al cierre de 2024.

Aun así, Orange revisó al alza sus objetivos para el conjunto del año, y prevé aumentar su ebitdaal más de un 3 %.

Además, mantiene su intención de repartir un dividendo mínimo de 0,75 euros por acción, con un primer pago de 0,30 euros previsto para diciembre.

© Reproducción reservada