Orange ha logrado arrebatar a Telefónica el primer puesto en el mercado de telefonía móvil en España, según los datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Este cambio en la jerarquía se debe a la fusión entre la operadora francesa y MásMóvil, que resultó en la creación de MasOrange, un nuevo gigante de las telecomunicaciones en el país.
La CNMC ha explicado que, tras la aprobación de la concentración entre Orange y MásMóvil, la compañía gala se ha consolidado como el principal operador de telefonía móvil en términos de líneas. Este hecho marca un hito importante en el sector, transformando el panorama competitivo y dejando atrás a Telefónica, que ocupaba la posición líder hasta ahora.
Orange y MásMóvil generan un impacto directo en el mercado
Además, la fusión ha tenido un impacto indirecto en otras operadoras del mercado. Digi, por ejemplo, ha ascendido al cuarto puesto en la lista de los principales operadores tanto de telefonía fija como móvil, tras ocupar el lugar de MásMóvil, que ahora se encuentra fusionado con Orange.
Con este cambio, el ranking de los cinco principales operadores de telefonía móvil en España es el siguiente: Orange lidera, seguido por Telefónica, Vodafone, Digi y Aire Networks, que ha logrado entrar en este selecto grupo por primera vez.
En cuanto a la telefonía fija, Telefónica continúa liderando el mercado, mientras que Orange se mantiene en la segunda posición. Le siguen Vodafone, Digi y Colt, esta última también ha logrado posicionarse entre las cinco principales operadoras en este segmento.
Este informe, que la CNMC publica anualmente, destaca a los operadores que cuentan con las mayores cuotas de mercado en telefonía fija y móvil. Ser parte de este grupo implica que las empresas deben cumplir con una serie de obligaciones y restricciones legales, lo que refuerza el carácter regulado y competitivo del sector de las telecomunicaciones en España.
© Reproducción reservada